Carmena construirá en Madrid el primer cementerio público de mascotas
- Publicado el Lunes, 25 Julio 2016 17:37
- Escrito por El Mundo
El Ayuntamiento de Madrid estudia instalar un cementerio municipal de mascotas en la ciudad. El pleno del distrito de Hortaleza aprobó esta semana elevar al Pleno de Cibeles la proposición de que haga un estudio sobre su viabilidad después de que la propuesta de Ciudadanos fuera aprobada con los votos de Ahora Madrid y la formación naranja y la abstención de PP y PSOE.
Hasta ahora, los dueños de mascotas sólo podían acudir a tres crematorios privados (uno de ellos es además cementerio) situados en varias localidades de la región, ninguno de ellos en la capital.
Con esta iniciativa se ofrecería a los propietarios de animales la oportunidad de enterrar y luego poder visitar a sus mascotas, que en muchos casos son un miembro más de la familia.
También se facilitaría que muchos ciudadanos no vulneren el artículo 51 de la Ordenanza de Limpieza de Espacios Públicos y Gestión de Residuos, que prohíbe el abandono de cadáveres de animales de toda especie así como su inhumación o incineración por parte de sus propietarios y que sanciona a los infractores.
El Ayuntamiento ofrece desde hace años la posibilidad, a través del teléfono 010, de recoger de forma gratuita en domicilios a los animales fallecidos, para luego incinerarlos de forma colectiva en la incineradora de Valdemingómez. Este mismo servicio se ofrece a las clínicas veterinarias, pero en este caso sí que deben abonar un canon.
Otras empresas de la región ofrecen el mismo servicio, con la posibilidad de tener posteriormente las cenizas del animal, con un precio que oscila entre los 220 y 330 euros, aunque hay servicios de entierro de la mascota que pueden ascender incluso a los 5.000 euros.
Aunque la iniciativa inicial se circunscribía al distrito de Hortaleza, el pleno decidió alzarla al Pleno Cibeles para que sea una iniciativa de todo Madrid.
«Nos pareció una buena iniciativa ya que no hay ningún cementerio para mascotas, ni público ni privado, en la ciudad», señala Yolanda Rodríguez, concejal de Ahora Madrid en Hortaleza, que ya ha comunicado la medida a Javier Barbero, edil de Seguridad, Salud y Emergencias. «Ya que la funeraria va a volver a remunicipalizarse, podría ser un servicio complementario que se ofrezca», señala la edil, que ha asumido el valor de la iniciativa y lleva días trabajando para poder llevarla a cabo.
Fuentes municipales señalaron que un lugar adecuado para el camposanto, que en ningún caso tendría crematorio por los malos olores que generaría, podría ser en unos terrenos adyacentes al cementerio de la Almudena, aunque se estudiarían diversos emplazamientos, sobre todo en los distritos exteriores a la almendra central, donde hay más terreno disponible y por estar menos saturados.
Para que se pueda llevar a cabo la medida el área de Desarrollo Urbano Sostenible y de Medio Ambiente deberán determinar la viabilidad del proyecto realizando estudios técnicos y jurídicos. También deberá contar en último término con el beneplácito de servicio municipal Madrid Salud. Posteriormente, será debatida y aprobada o rechazada en el pleno de Cibeles.