
El enésimo caso de adoctrinamiento ideológico subliminal para estudiantes. La dictadura de lo 'políticamente correcto' desde todos los frentes y directamente en vena. Ya no sólo nos bombardean a todas horas desde los medios de comunicación. Ahora, también nos educan y nos enseñan qué tenemos que pensar y qué podemos o no cuestionar para no ser señalados. Que nadie se salga del redil del pensamiento único. Los nuevos dogmas de fe de la filosofía occidental del siglo XXI.

El libro 'Competencia matemática de Nivel 2', de la editorial Paraninfo (Ediciones Paraninfo S.A. Calle Velázquez no. 31, 3º. Derecha, 28001 Madrid), ha revolucionado Internet y las redes sociales por plantear un problema sobre la violencia de género... en una guía de cálculo.
Este cuaderno educativo va destinado, según la propia editora a "responder al contenido curricular previsto para que quienes, sin tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, puedan alcanzar el nivel de competencia clave matemática exigido e imprescindible para acceder a los certificados de profesionalidad de nivel 2".
¿Imagináis que editan un libro con un problema para calcular una posible paga por VioGen y lo meten con calzador en un libro de matemáticas? pic.twitter.com/POYuPFquxt
— Pumuki (@bigpumuki) 12 de mayo de 2017
Lo que llama poderosamente la atención de este libro es que, a pesar de estar destinado y ser concebido para que los alumnos aprendan matemáticas, pide a los estudiantes una redacción sobre la violencia de género (y matiza) contra la mujer. Por si quedaban dudas.
De hecho, lo que el problema dice, y citamos de forma y manera literal, es: "Un condenado por violencia de género debe indemnizar a la víctima con 12.000 euros más un interés compuesto del 5% aplicable a tres años que lleva de retraso en el pago. ¿Cuánto dinero debe pagar? ¿Crees que es justa la sanción o deberías tener más datos para tener un criterio justo? Escribe una redacción contra la violencia de género hacia la mujer".
¿Qué tendrá que ver aprender matemáticas con una redacción sobre la violencia de género? La polémica, además, va acompañada a la hora de referirse y reflexionar sobre el criterio de 'justicia', un concepto mucho más apropiado para estudiantes de derecho.

La CEAPA ya retiró dos libros 'neoliberales' y 'xenófobos'
En otras ocasiones, la Confederación Española de Padres de Alumnos (CEAPA) decidió actuar de oficio y pidió públicamente la retirada de un libro de Santillana para los alumnos de 3º de la ESO.
En ese precedente, el libro decía que: "la violencia de género es los malos tratos físicos o psicológicos que sufre una persona por parte de personas del sexo opuesto que tratan de ejercer sobre ella algún tipo de abuso o violencia. Es frecuente que se trate de violencia ejercida por el hombre sobre la mujer en el ámbito familiar aprovechando la intimidad del hogar. Asimismo, existe violencia ejercida por mujeres sobre sus parejas".
La CEAPA exigió que dejase de venderse porque la violencia de género, según la legislación, no afecta solo al ámbito privado y se dirige hacia las mujeres "por el mero hecho de serlo".
Con anterioridad, la CEAPA también pidió la retirada de un libro de primero de bachillerato sobre economía. En él, se afirmaba que el aumento del paro se debe a la incorporación de la mujer al mercado laboral y a la llegada de inmigrantes. La asociación aseguró que se trataban de "mensajes neoliberales y xenófobos por atribuir el aumento del paro a los inmigrantes".
Un informe confidencial revela que, el 80% de las denuncias por violencia de género, son falsas https://t.co/t8hDCzRTz3 #Feminismo pic.twitter.com/ArzSqiuxB4
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 7 de mayo de 2017