Mediterráneo Digital | Sociedad
20N. Indignación nacional: las iglesias de toda España se niegan a hacer mención a Franco
- Publicado: Jueves, 21 Noviembre 2019 10:44
- Escrito por Mediterráneo Digital
Una censura digna de los peores años del régimen de la Unión Soviética. Ya no prohibien a Franco: quieren borrarlo directamente de la historia. Con el odio de la izquierda y la cobardía cómplice de los herederos de la Iglesia y de los que fueron sus aliados.
Juan Chicharro, presidente de la Fundación Francisco Franco, ha denunciado en el programa En Casa de Herrero de esRadio, los problemas que ha tenido su organización para que se oficiasen misas este 20-N por el alma del exJefe del Estado, el día que se cumplen 44 años de su muerte, el primer aniversario tras la reciente profanación de sus restos en el Valle de los Caídos.
Según el relato de Chicharro les ha resultado muy difícil encontrar sacerdotes que aceptasen celebrar el oficio religioso por Francisco Franco: "Es como si tuvieran orden de que no se celebrara una misa por un cristiano que además murió abrazado a la iglesia católica", ha dicho, asegurando también que "cada vez que hablábamos con los sacerdotes diocesanos nos decían que tenían que pedir permiso".
Misas prohibidas por el alma de Franco
Hasta este año en Madrid se celebraba una misa el 20-N en la Parroquia del Sagrado Corazón y San Francisco de Borja, que es de jesuitas y está en la céntrica calle Velázquez. Sin embargo, este año los responsables del templo se han negado.
El presidente de la Fundación Francisco Franco ha dicho que "no se ha convocado" ninguna movilización, "no se ha hecho ningún esfuerzo" y lo único que se quería era celebrar "una misa por un abuelo que tiene unos nietos" en la que "se pidiesen preces por Franco y se tocara el himno nacional" al final, algo que "es habitual".
¿Arderéis como en el 36? Grupos patriotas atacan de madrugada la Conferencia Episcopal
Finalmente, se ha celebrado una misa, precisamente en el Pardo, donde reposan los restos del Caudillo, en la que el párroco "nos ha dicho esta mañana que no podía hacer las preces ni que se tocase el himno ni hacer una homilía" en la que se elogiase la figura de Franco, ha contado Juan Chicharro. También se han celebrado misas "en muchas ciudades de España, pero nos ha costado mucho encontrar iglesias".
Indignación ante el silencio cómplice de la Iglesia
El párroco de la iglesia Inmaculada Concepción de El Pardo, el padre José María como lo llaman los habituales, centró su homilía en el mensaje "personal" que envía Jesucristo a cada ser humano. Habló de la aceptación que hace Dios de cada uno por lo que es y no por lo que querría ser e insistió en la identidad única y no colectiva de las personas. Ni una expresion explícita o implícita sobre Franco.
Tanto fue así que cuando finalizó su homilía algunos asistentes mascullaban indignados: " Ni una palabra. Esto es una cosa...".
Según publica el diario El Mundo, cuando el padre José María dio por finalizada la misa, alguien gritó "Viva Franco, Viva España", pero el sacerdote se impuso al previsible coro franquista entonando un Salve Regina irremediablemente seguido en latín por los fieles.
El Vaticano autoriza la exhumación de Franco, que salvó a la Iglesia española de ser aniquilada
Uno de ellos, visiblemente molesto, era Luis Utrera, el abogado de los Franco. "¿Pero éste qué se cree? No hemos venido aquí a oírle a él", comentaba al término de la misa con algunos asistentes.
No pareció una misa satisfactorio para los nostálgicos del franquismo. En el exterior de la Iglesia un grupo de personas cantó el Cara al Sol, dio vivas a Franco e insultó a los periodistas.
Según informa Efe unas 300 personas han llenado la iglesia de El Pardo en la que se ha celebrado la misa, a la que han asistido su nieto Francis Franco y su bisnieto Luis Alfonso de Borbón, las caras más visibles de la familia.
El nuevo Código Penal: 4 años de cárcel para el que hable bien de Franco