
La edad para que los menores salgan a la calle a partir del 27 de abril será finalmente los 14 años y no los 12 como se había apuntando previamente. Así lo ha decidido hoy el Consejo de Ministros, con la recomendación previa del comité científico. La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado esta mañana en rueda de prensa esta novedad en la movilidad de los niños, que ha limitado a acompañar a un adulto en las actividades que se permiten en el estado de alarma como ir a la panadería, hacer la compra, ir a la farmacia, al médico, al banco o al kiosko a comprar el periódico.

No se trata de una salida para pasear, algo que se había señalado inicialmente, sino que debe responder a "causas tasadas". Pero el decreto, ha explicado Montero, no establece un tiempo. "No está delimitado", ha indicado. Sobre el resto menores de edad, de 14 a 18 años, la ministra ha asegurado que ya pueden salir a realizar todos estas acciones diarias.
Sánchez prorroga el Estado de alarma del Covid-19 hasta el 9 de mayo
El pasado sábado cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó esta decisión aseguró que los niños podrían salir "un rato" a disfrutar del aire libre, en ningún momento se aludió sólo a acompañar a los padres. Sobre todo porque esto ya se permitía. Una corrección en el primer decreto de alarma ya lo introdujo para los progenitores que debían salir a las actividades permitidas y no podían dejar solos a sus hijos, o los padres separados.
?EN DIRECTO
— La Moncloa (@desdelamoncloa) April 21, 2020
Rueda de prensa de la portavoz del Gobierno y ministra de @Haciendagob, María Jesús Montero, y la vicepresidenta tercera y ministra de @_minecogob, Nadia Calviño, para informar sobre los acuerdos del #CMin.#EsteVirusLoParamosUnidos https://t.co/DHa6EjOn4H
Por eso la información proporcionada hoy por el Ejecutivo ha generado mucho confusión. Aunque se redactará una guía aclarativa, Montero ha instado a los ciudadanos a actuar con "sentido común" a la hora de salir a la calle con sus hijos y a cumplir con todas las medidas de seguridad.

Como se daba por hecho que el alivio de los niños iba a consistir en poder pasear, aunque por un tiempo limitado y con condiciones, todo el debate se había centrado en si la edad debía ser 12 años o más. Al final, se ha fijado en 14.
Un informe internacional confirma que anular el 8M hubiera reducido un 60% el coronavirus