El renting de vehículos revoluciona el mercado

Sexo Mercado

En la era actual el movimiento es una realidad, tanto si estamos hablando de familia, de desplazamientos profesionales o de ocio. Nos movemos más, queremos movernos mejor y para ello buscamos fórmulas versátiles, económicas y que cubran todas nuestras necesidades personales. En España el medio de transporte más utilizado sigue siendo el coche, tanto que en 2021 se contabilizaron 629 vehículos de este tipo por cada 1000 habitantes, cifra similar a la de la media europea. En 2022 los españoles adquirimos 1.885.558 vehículos, tanto nuevos como de ocasión. En este año, según los datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) esa cifra se incrementó en un 3.2%.

Gran parte de ese aumento en las adquisiciones de vehículos ha sido de la mano de los “rent a car” que incrementaron las ventas de sus vehículos usados en un 36%. De hecho, fueron el único sector de venta que experimentó una subida en sus cifras, según los datos de fuentes oficiales del sector automovilístico. La tendencia parece ser clara: el 32% de los españoles opta por un vehículo de segunda mano o un coche de renting según el conocido comparador de seguro de coche de Rastreator. Esta decisión está ocasionada en parte debido a los problemas con las entregas de nuevos vehículos en el mercado de ocasión. Si hablamos de comodidad y facilidad los coches de renting incluyen algunas particularidades que conviene tener en cuenta a la hora de decidirse por este modelo de adquisición. 

Honey Girls Club

Seguros para coches renting

El seguro viene incluido en la mensualidad que el cliente abona y supone entre el 20% y el 22% de esta cuota. Es necesario fijarse bien en las coberturas del seguro de coche porque no son iguales en todas las compañías. Normalmente, las pólizas ofrecen la misma protección que las destinadas a los coches en propiedad, pero suelen variar. Por este motivo, hay que asegurarse de que éstas incluyen ciertos supuestos básicos para evitar sorpresas. 

Tanto si elegimos un coche de renting como si lo adquirimos por otros canales, el seguro que contratemos será una pieza clave y las ofertas del mercado son muy amplias y distintas entre sí.

Aspectos importantes a tener en cuenta a la hora a la hora de elegir un seguro

  • Seguro a Todo Riesgo: cubre la totalidad de los daños ocasionados en el vehículo del asegurado. Es importante saber si la póliza es o no de este tipo, pues en caso de accidente, si no tiene franquicia la compañía se encarga de los gastos y si tiene franquicia el asegurado deberá abonar parte de éstos.
  • Asistencia en carretera: es un servicio de auxilio para personas y vehículos por accidente o avería durante un desplazamiento. A veces las empresas de renting restringen el alcance de la asistencia o la niegan si es el conductor el que ha causado el accidente.
  • Limitación de conductores: en algunos casos existen acotaciones con respecto a los conductores que van a utilizar el vehículo.
  • Defensa jurídica y reclamación de daños: la compañía puede contemplar o no la posibilidad de hacerse cargo del respaldo penal que se pudiera necesitar tras un accidente para la reclamación de los desperfectos y la defensa del conductor.
  • Seguro para los ocupantes: en caso de accidente, no todos los seguros protegen de la misma forma a las personas que fueran en el interior del vehículo.
  • Gastos médicos: hay que identificar si el seguro cubre el pago de las lesiones que sufra el conductor que causa el siniestro. Algunos no incluyen las lesiones por accidente, pero otros sí.

En definitiva, cuando decidimos renovar nuestro vehículo es tan importante elegir el método adecuado para nosotros como elegir el seguro que cubra los imprevistos que puedan surgir. El mercado nos ofrece opciones prácticamente infinitas, pero a la vez muy distintas entre sí. Tomarse el tiempo necesario para comparar los servicios de cada uno de ellos nos evitará problemas en el futuro y facilitará la resolución de problemas e imprevistos.

Azra Dobojlic
Autor: Azra Dobojlic
Azra Dobojlic. Nacida en 1986 en Sarajevo (Bosnia-Herzegovina). Especialista en enfermería de urgencias y futura doctora. Amante del mundo de la comunicación. Políticamente incorrecta.

Últimas noticias

stop abolicion 300x100