Residencias de estudiantes ¿por qué tienen tanto éxito?

Sexo Mercado

La universidad siempre se ha presentado como una nueva etapa en la vida de los estudiantes. Un camino que estos jóvenes y no tan jóvenes sedientos de conocimiento emprenden con entusiasmo e ilusión. En este contexto, nacen las dudas sobre qué estudiar y dónde estudiar, ya que muchos recién egresados en la universidad deciden vivir su aventura lejos de su zona de confort. Y es que, ante las necesidades de todos esos futuros alumnos y sus ganas de comerse el mundo, las residencias universitarias se han convertido en la mejor opción.

Pasar los años universitarios “fuera de casa” se ha popularizado entre los estudiantes, ya que cada vez más deciden estudiar en otras ciudades o incluso países. Sin embargo, llegar a un entorno desconocido y estar lejos de familia y amigos no es sencillo. Pero, ¿cómo se podría hacer más amena y cómoda la estancia en otra ciudad? La plataforma Uniscopio, tiene la respuesta. Y es que encontrar una residencia nunca había sido tan fácil.

Honey Girls Club

Esta plataforma gratuita nació con el propósito de asesorar a estudiantes y otorgarles información sobre becas, procesos de acceso y admisión a la universidad, alojamiento y todo lo que un recién egresado desea y necesita saber. Uniscopio facilita el proceso de inserción en la vida universitaria de los estudiantes. Asimismo, la plataforma cuenta con un buscador de residencias de estudiantes donde los estudiantes pueden encontrar más de 600 opciones de alojamiento en toda España. De esta forma, sus contenidos sobre alojamientos universitarios son visitados por cientos de alumnos que desean estudiar en otras ciudades españolas u otros países de Europa.

El proceso de búsqueda y recabación de información es sencillo, ya que los estudiantes pueden encontrar en Uniscopio datos sobre alojamiento universitario en Madrid, Granada, Valencia y Bilbao, entre tantas otras. Asimismo, la plataforma actualiza su contenido y mejora la información para que aquellos que, por ejemplo, quieran encontrar precios de residencias universitarias en Barcelona, lo hagan de la forma más cómoda posible. Además, si los futuros universitarios desean formarse en el extranjero, también encontrarán referencias acerca de residencias en Portugal, Alemania, Italia o Francia. De este modo, se gestionan más de 100.000 solicitudes cada año de estudiantes y padres a través de la plataforma.

Pero, ¿por qué las residencias de estudiantes tienen tanto éxito?

Lo cierto es que a la hora de estudiar en otra ciudad, existen varias posibilidades en cuanto a alojamiento, entre las que destacan las residencias de estudiantes y los pisos compartidos. Sin embargo, las residencias se alzan como la opción más cómoda, práctica y factible. Esto se debe a las numerosas ventajas que este tipo de residencias ofrecen frente a los pisos de estudiantes.

The Play Clubs

La principal característica de las residencias universitarias es su cercanía a las universidades y centros de estudio, debido a que las residencias suelen contar con una ubicación excelente y buenas comunicaciones para llegar a todos los rincones de la nueva ciudad. Las residencias también destacan en lo que respecta al factor precio, ya que cuentan con tarifas fijas según el tipo de habitación y los servicios escogidos por el estudiante, esta opción se dificulta en los pisos compartidos, debido a los gastos no incluidos en los precios de alquiler de viviendas.

Además, a los gastos de luz, agua y alquiler, se suman otros adicionales en comida e internet. Sin embargo, en este sentido, las residencias ganan otro punto a favor con la alimentación, debido a que por lo general, estas poseen servicio de desayunos y comidas que se encuentran incluidos en el precio de alquiler de habitación. Además, en las residencias se puede utilizar la red wifi residencial de forma gratuita, por lo que los estudiantes ahorran más viviendo en residencias que en pisos compartidos.

Asimismo, en muchas residencias los estudiantes disponen de un amplio abanico de servicios e instalaciones que hacen de su estancia más cómoda y productiva. Viviendo en una residencia los estudiantes podrán disfrutar de servicios de limpieza, lavandería o incluso eventos, así como hacer uso de salas de estudio, áreas de descanso, gimnasios, cines, aulas de música, cafeterías, piscinas, etc.

Vox

Las residencias universitarias también propician un ambiente proclive al estudio junto a un entorno de apoyo a los estudiantes. Además de crear un clima de compañerismo con los demás estudiantes. De esta forma, por lo general, en las residencias se establece un vínculo más familiar y cercano, en el que reside su éxito.

Andrea Siri
Autor: Andrea Siri
Nacida en Barcelona en mayo de 1988. Periodista. Tengo ADN MEDITERRÁNEO DIGITAL. Políticamente incorrecta.

Últimas noticias

stop abolicion 300x100