
El lavavajillas es uno de los electrodomésticos más útiles de la casa, pero a su vez uno de los que más se atasca y más problemas nos ocasiona, algo que se debe a que estamos introduciendo a diario platos que pueden contener restos de comida.
Esto hace que aparezcan atascos bastante a menudo, muchos de los cuales podemos solucionar nosotros, pero que en otros casos lo tendrán que hacer profesionales como los de una empresa de desatascos en Badalona.

Llegar hasta las hélices de la bomba
Aunque siempre tenemos cuidado, a veces queda algún hueso en los platos o incluso se pueden romper, desprendiéndose trozos de vidrio dentro del electrodoméstico.
En estas ocasiones, los elementos extraños acaban en la bomba de desagüe, de forma que se atasca y el agua se queda dentro sin terminar de salir del todo.
Aquí el trabajo puede ser fácil dependiendo del modelo de lavavajillas que hayamos adquirido, pues algunas marcas dejan un acceso sencillo a la bomba, la cual está en la parte inferior.
Se accede quitando una tapa y tras ella suele estar el filtro. Una vez que lo sacamos vemos la bomba y sus hélices y ahí estará el culpable del atasco, el cual retiramos y después movemos la bomba con la mano.
Hecho esto, la bomba ya debería de funcionar de nuevo y el atasco se ha solucionado, aunque en ocasiones habrá que llamar a un profesional si la bomba tiene un acceso complicado.
Comprobar la manguera del desagüe
Todos los lavavajillas traen una goma por la que sale el agua y que se conecta a la toma del desagüe, de manera que cuando se atasca este electrodoméstico lo primero es comprobar la goma.

Si hemos movido el lavavajillas siempre hay que mirar que no la hayamos pellizcado o doblado en exceso, pues de esa forma no dejaría pasar el agua, provocando el atasco.
Después de llevar a cabo la comprobación, si vemos que está bien, lo mejor es que la quitemos de la máquina, lo cual se puede hacer desenroscándola, y así podemos mirar dentro con comodidad.
Hay veces en las que el interior se atasca o se cierra debido a la grasa de los platos, los restos de comida, el uso de detergente de mala calidad, etc.
Así, lo que haremos es limpiarla con agua caliente o incluso con una manguera a presión si tenemos un jardín. En caso contrario, introduciremos un alambre o con paciencia la iremos limpiando hasta que se quede libre de suciedad.
Limpiando el desagüe
Uno de los peores problemas a los que nos podemos enfrentar es que el propio desagüe de la vivienda se haya atascado.
Aquí no le ocurre nada al lavavajillas, pero comprobaremos que el agua no sale de la máquina y se queda dentro.
Normalmente, esto va acompañado de un ruido que se escucha por el fregadero, el cual se da cuando el electrodoméstico intenta desaguar, lo que nos indica que el problema está en las cañerías de la casa.
Antes de contactar con una empresa de desatascos, podemos intentar solucionar la situación nosotros, algo que conseguiremos si no es demasiado grave.
Un truco que suele funcionar es mezclar una parte de bicarbonato (lo podemos comprar por kilos y siempre conviene tenerlo en casa) con tres de vinagre. Lo echamos en el desagüe tras quitar la manguera del lavavajillas y esperamos un cuarto de hora.

Pasado ese tiempo vertemos agua caliente, algo que es posible repetir varias veces hasta que el agua salga al fin, pudiendo ir un poco más allá cambiando este remedio casero por un ácido para desagües.
Si nos decidimos por el ácido habrá que tener cuidado, ponernos gafas de protección, guantes y seguir al pie de la letra las instrucciones de uso al ser un líquido peligroso que no queremos que nos toque la piel.
Usando vinagre de limpieza
Otras veces el atasco tiene que ver con la cal, en especial si vivimos en zonas en las que el agua contiene mucha.
Poco a poco, la cal se va a acumulando por la máquina hasta tal punto que va cerrando las tuberías, la zona de la bomba y todas aquellas por las que pasa el agua.
Una de las soluciones es encender la máquina, y cuando está a mitad del lavado abrirla y poner dentro un vaso de vinagre de limpieza, el cual es más fuerte que el que empleamos en la cocina.
Haciéndolo de vez en cuando, nos aseguramos de que toda la cal que se acumula se vaya soltando, yéndose por el desagüe y evitando así los atascos.

El lavavajillas es un electrodoméstico que es susceptible a sufrir atascos. Muchos los vamos a poder solucionar nosotros, pero cuando estos suceden en el desagüe es posible que tengamos que llamar a una empresa especializada con el fin de que lo limpie.