
La Comunidad Valenciana, situada en la costa este de España, es un destino turístico que deslumbra por su variada oferta: desde la modernidad de Valencia hasta la tradición de sus pueblos, pasando por las impresionantes playas de la Costa Blanca y la riqueza natural de Castellón. Descubrir esta región a través de una ruta en coche es sumergirse en un abanico de experiencias que deleitan todos los sentidos.
Porque el automóvil es la mejor forma de descubrir cualquier lugar, libre de las ataduras del transporte público y con una flexibilidad imposible de tener por otras vías. ¿Te preocupa que puedan surgir averías? No te preocupes, hay infinidad de talleres por la región:, incluso, si tienes problemas con los cristales del coche, puedes encontrar muchísimos establecimientos de carglass en comunidad valenciana. Opciones no te van a faltar.

Valencia: La ciudad del contraste entre el futuro y el pasado
Nuestra travesía comienza, como no podía ser de otra forma, con la gran capital de esta comunidad. Valencia nos da la bienvenida con una amalgama de contrastes que dan vida a la localidad y atraen a personas de todo el mundo. Su casco histórico, con monumentos centenarios y callejones empedrados, cuenta historias de tiempos pasados. La majestuosa Catedral, la Lonja de la Seda y las Torres de Serranos son solo algunas de las joyas que adornan la ciudad.
Pero no todo es pasado cuando visitas esta ciudad. Valencia también es una brutal metrópolis moderna con una mirada puesta en el futuro. Solo hay que visitar La Ciudad de las Artes y las Ciencias para corroborarlo, un conjunto arquitectónico futurista que alberga un planetario, un oceanario y un museo interactivo. Caminar por el complejo es un viaje a través de la innovación y la creatividad humana. Un cóctel ideal si buscas una opción cultural repleta de cosas por hacer.
¿Quieres un poquito de gastronomía? Pues apunta Begin, Kaikaya, La Diva y San Tomasso. No solo tienen una carta estupenda, sino que además son lugares tan bonitos que vale la pena visitarlos solo por su diseño. Tu cuenta de Instagram va a echar fuego.
La Costa Blanca: Playas de arena dorada y aguas cristalinas perfectas para el relax
Ya que disponemos de coche, es imposible visitar la Comunidad Valenciana sin hacer varias paradas en la Costa Blanca, un tramo costero que se extiende a lo largo de toda la provincia de Alicante. Este paraíso bañado por el Mar Mediterráneo es famoso en el mundo entero por sus playas de arena dorada y aguas cristalinas, que atraen a turistas de todos los rincones del planeta. ¡Y no es para menos!
En ciudades como Benidorm, Jávea o Denia, encontrarás playas para todos los gustos, destacando sobre todo la Playa de Levante en Benidorm, la Cala de Ambolo en Jávea y Playa Les Rotes en Denia. Desde las animadas y concurridas hasta las más recónditas y tranquilas, hay variedad para todos los gustos. Aunque adentrarse en estas aguas siempre equivale a sumergirse en un mundo de frescura y disfrute, donde el sol acaricia tu piel y las olas te arrullan.

Alicante: Un destino lleno de encanto con su impresionante casco antiguo y su bulliciosa vida nocturna
Ya que hablamos de la Costa Blanca, tenemos que detenernos en Alicante, una ciudad impregnada de encanto. Su casco antiguo es un deleite para los sentidos, con calles adoquinadas, fachadas coloridas y plazas llenas de vida durante todos los días del año. El Castillo de Santa Bárbara, situado en lo alto de una colina, brinda una vista panorámica incomparable de la ciudad y el mar. No puedes visitar la localidad alicantina sin hacer al menos una foto desde este lugar.
Pero Alicante también es famosa por la otra cara de la moneda: su animada vida nocturna. Los bares, pubs y discotecas abren sus puertas para recibir a los noctámbulos en busca de diversión. El ambiente festivo y acogedor invita a disfrutar de la música, el baile y las buenas compañías hasta altas horas de la madrugada. The Whisper Cocktail Company, Calle 365 Alicante, La Vereda Rock y Oculto Alicante son paradas obligatorias.
Sumérgete en la naturaleza de Castellón: Montañas, parques naturales y una costa salvaje
Pasamos del ajetreo de las noches eternas a la calidez de la naturaleza con nuestra última parada: Castellón. Una provincia que enamora a los amantes de la naturaleza por las montañas que la rodean, que ofrecen senderos para los aficionados al senderismo e invitan explorar sus valles y cumbres, mientras que los parques naturales como el del Penyagolosa presentan una biodiversidad única.
Tampoco nos podemos olvidar de la costa salvaje de Castellón, con playas menos concurridas y un aire más natural. Espacios como la Sierra de Irta o la Playa del Carregador te invitan a descubrir la autenticidad de la costa mediterránea, con acantilados escarpados que contrastan con las aguas cristalinas.