
Saber inglés hace tiempo que dejó de ser un extra en el currículum vitae para convertirse en toda una prioridad. A fin de cuentas, vivimos en una época notablemente enmarcada por la globalización, lo cual ha provocado que este idioma sea un requisito para el buen desarrollo profesional. Se trata de la lengua más internacional y, por eso, conviene matricularse en academias de idiomas de alto nivel. Pero, ¿cómo elegir el centro perfecto para ser bilingüe? Hoy te planteamos una serie de consejos que te ayudarán a tomar esta decisión tan trascendental para tu futuro.
Academias con modalidades de enseñanza adaptadas a tus tiempos
Nos guste o no, el nivel lingüístico que se imparte en los colegios deja mucho que desear. Esto provoca que, cuando se llega a la edad adulta, muchas personas no controlen el inglés como deberían. Sin embargo, formarse no es tan sencillo como debería ser, ya que existen otras tantas responsabilidades a las que hay que atender, bien sean profesionales o personales. Momento en el que centros como American Language Academy traen la solución.

Si bien es cierto que esta academia cuenta con clases presenciales para que sus alumnos aprendan en el aula, también se ha adaptado con destreza a las nuevas posibilidades de la era digital. Mediante una modalidad de enseñanza online, los estudiantes pueden seguir las clases en sus propios tiempos y sin limitaciones geográficas de por medio. Aprender desde casa es más cómodo y eficiente; por lo que ya no hay excusas para seguir posponiendo este extra en tu CV. ¡El primer consejo es acudir a las academias con sistemas virtuales de avanzada!
Asegúrate de obtener los certificados oficiales
Saber inglés parte tanto del control gramatical y de vocabulario como de las habilidades de escucha y de habla. No obstante, en caso de que quieras demostrar dichas competencias, es fundamental que dispongas de los títulos pertinentes. Una serie de certificados que avalarán tu dominio sobre la lengua para así acceder a las mejores oportunidades laborales del momento.
Por consiguiente, otra de las cuestiones en las que te debes fijar a la hora de elegir la academia en cuestión es su compromiso con tu preparación de cara a los exámenes oficiales más importantes. En el caso anterior, American Language Academy, se han especializado en las pruebas tanto norteamericanas como europeas. Es decir, el TOEFL, el TOEIC, el GRE y el GMAT o, por otro lado, el A2, el B1, el B2, el C1 y el C2. Si tienes los certificados más avanzados, serán muchas las puertas laborales que se abran.
Clases para el desarrollo profesional
Como bien venimos comentando, el inglés es un instrumento fundamental para el desarrollo de una carrera profesional fructífera. Ahora bien, más allá de los certificados oficiales, conviene destacar que hay academias en las que se prioriza la formación orientada a ciertos puestos en cuestión. Lo cual mejorará la manera en la que te desenvuelves en tu empleo.
Tanto si quieres trabajar fuera de España como si tienes contacto con empresas y clientes fuera de las fronteras, es importante que domines con precisión el inglés. En consecuencia, otra recomendación que te queremos dejar es que acudas a centros de idiomas especializados en la enseñanza con miras al entorno profesional. Solo así te moverás como pez en el agua en las conversaciones de trabajo con gente de todo el mundo.

Academias de inglés orientadas a empresas
En último lugar, queremos comentar que academias como American Language Academy también disponen de servicios formativos para empresas. Y es que los emprendedores no solo deben tener un buen nivel de inglés, han de garantizar que todos sus empleados controlen el idioma al detalle.
Ahora bien, antes de matricular tu negocio en cualquier academia, asegúrate de antemano de que disponga de los convenios de FUNDAE. Una iniciativa que subvenciona las clases de inglés dentro del tejido corporativo para que tanto tu formación como la de tus trabajadores no suponga un sacrificio económico para la compañía.