Gastroscopia o examen del tracto digestivo superior: ¿por qué se hace?

Sexo Mercado

¡Síguenos en Telegram!

La gastroscopia es un examen del tubo digestivo superior, es decir, se evalúa la condición y funcionamiento del esófago, estómago y duodeno, a través de un endoscopio. Es un tubo fino, largo y flexible que se introduce por la boca. Este tiene una cámara y una luz que permite visualizar, a través de una pantalla, el revestimiento de estos órganos.

Honey Girls Club

¿Por qué y cuándo es necesario hacer una gastroscopia?

La endoscopia gastrointestinal superior, como también se le llama a la gastroscopia, se realiza para investigar la causa de algunos síntomas molestos y delicados como el dolor abdominal, la acidez estomacal, los vómitos, las hemorragias del tubo digestivo o la dificultad para tragar, entre otros. De esta forma es posible confirmar un diagnóstico médico acertado y preciso.

Es común que se lleve a cabo este examen para tratar algunas afecciones, tales como:

  • Extirpar pólipos.
  • Tratar, detener o prevenir hemorragias. De esta forma se tratan venas dilatadas en el esófago, que es el ducto alimentario.
  • También se puede ensanchar un esófago estrecho o extraer objetos ajenos al organismo. Por ejemplo, cuando un niño se traga algo de manera accidental.

¿Cómo prepararse para una gastroscopia?

Esta es una pregunta común que hacen todos los pacientes que necesitan someterse a este tipo de examen médico. Es importante que sea el médico directamente el que indique el procedimiento a seguir para practicar la gastroscopia. Sin embargo, este pedirá que no beba nada durante 6 u 8 horas antes de la prueba.

Es importante indicar al médico si se está tomando algún medicamento y comprobar con él si puede seguir tomándolo. Es probable que, dependiendo de las condiciones, el médico indique la suspensión del tratamiento porque algunos fármacos pueden aumentar el riesgo de hemorragia.

Los medicamentos que en general están contraindicados durante días previos a la prueba son la aspirina y los antiinflamatorios sin esteroides. No obstante, es importante recalcar la obligatoriedad de comunicar todas estas inquietudes con el médico tratante, porque todo dependerá de las condiciones o circunstancias de cada individuo.

Por otro lado, es conveniente informar en el centro o en los hospitales donde se llevan a cabo estos exámenes, si se padece alguna enfermedad en la que esté obligado a tomar antibióticos. Incluso es posible que los necesite antes de someterse a la gastroscopia. Lo normal es que el médico explique el procedimiento y rellenes un formulario de consentimiento previo.

The Play Clubs

¿Qué ocurre durante este procedimiento?

Es un procedimiento relativamente sencillo. El médico le solicitará que se tumbe en una camilla, lo más común es hacerlo sobre el lado izquierdo. Se suele suministrar un sedante o analgésico a través de una inyección intravenosa para relajarse o quedarse dormido.

También es común que se suministre un analgésico en la parte posterior de la garganta para evitar arcadas. Igualmente se coloca un protector bucal para evitar mordeduras en el endoscopio y, además, para proteger la dentadura del paciente.

El gastroscopio se coloca en la boca y se indicará tragarlo hasta que este llegue al estómago. Una vez todo esté situado se facilitará la visualización en la pantalla. Es posible que, dependiendo de las condiciones, se introduzca algún instrumento a través del gastroscopio para extraer una muestra de un tejido (biopsia) o para tomar fotos que serán consultadas posteriormente. No es una acción dolorosa en absoluto.

El procedimiento dura entre 15 y 30 minutos. Finalmente, el paciente es trasladado a una sala de recuperación hasta que pasen los efectos del sedante suministrado. Se podrá marchar del hospital al cabo de un rato, pero es recomendable tener a un acompañante que lo lleve de vuelta a casa, porque no es prudente conducir en tales condiciones.

Autor: Irene Franco

Últimas noticias

stop abolicion 300x100