La inmigración ilegal crece en España un 130%
- Publicado el Miércoles, 27 Agosto 2014 12:33
- Escrito por Mediterráneo Digital
La inmigración irregular en España subió casi un 130% en los primeros tres meses de 2014 en comparación con el mismo periodo del año anterior, porcentaje que sitúa a España como el segundo país de la UE donde se registró el mayor aumento, sólo por detrás de Italia, que experimentó una subida superior al 600%, según el último informe de la agencia de control de fronteras externas europea (Frontex).
En cualquier caso, el número de inmigrantes que entró de forma irregular en el primer trimestre de 2014 en el conjunto de países de la UE cayó hasta los 22.498 entre enero y marzo, frente a los más de 40.000 que entraron entre julio y septiembre de 2013, aunque esta cifra supone más del doble de los alrededor de 10.000 del primer trimestre del año pasado.
España, Italia y Grecia han registrado "más de la mitad" de las entradas ilegales en toda la UE, según el informe, que detalla que la frontera terrestre a través de las ciudades españolas de Ceuta y Melilla fue la que más intentos de entrada ilegal experimentó, además del aeropuerto de Madrid, y confirma una tendencia a largo plazo "creciente" de presión migratoria.
En concreto, más de 2.500 de las entradas ilegales -en su mayoría, inmigrantes subsaharianos- se registraron en la región del Mediterráneo occidental en los primeros meses del año, que comprende la costa sur española y las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla, una cifra "similar" a la registrada entre julio y septiembre en 2013 y la segunda mayor en total registrada a través de esta ruta, cuyo récord de entradas fue entre julio y septiembre de 2011, coincidiendo con la Primavera árabe.
El informe recoge el incidente en el que murieron 15 inmigrantes "en aguas marroquíes intentando nadar a Ceuta" el pasado 6 de febrero, que coincidió con "un aumento de los intentos de cruzar la valla por parte de grandes grupos de inmigrantes". Las autoridades españolas informaron de siete intentos de asalto a la valla en Melilla en los primeros tres meses de 2014, en uno de los cuales unos 500 inmigrantes de un grupo de más de 1.100 lograron cruzar a territorio español, el 17 de marzo.
Esta cifra es casi 10 veces más que hace un año y supone el mayor nivel registrado desde los primeros meses de 2011, cuando esta ruta experimentó un aumento excepcional de personas, especialmente de Túnez, debido a la Primavera árabe.