No es broma: una empresa de chorizos vincula los escándalos en Andalucía de los ERE y UGT
- Publicado el Lunes, 21 Octubre 2013 11:00
- Escrito por Mediterráneo Digital
Una empresa de chorizos y jamones de la Sierra Norte de Sevilla es el punto de conexión entre el caso ERE y las supuestas irregularidades en el manejo de los fondos de formación por parte de UGT. El dueño de la empresa Planificación, Cooperación y Desarrollo (PCD), que facturó 7,9 millones de euros a UGT por impartir cursos de formación tras haber sido fundada por un dirigente del sindicato, es también propietario de un matadero –Pema Embutidos y Jamones– que recibió 700.000 euros del fondo de reptiles de la Junta de Andalucía mediante «ayudas ilícitas», según la Guardia Civil.
La ayuda del fondo de reptiles a una fábrica de chorizos conecta los dos escándalos PCD, que recibió 7,9 millones de la UGT, y Pema Embutidos y Jamones tienen el mismo dueño
José Antonio Gordillo es actualmente el dueño de las dos empresas conectadas. Figura como administrador único de PCD, la sociedad de los cursos de UGT, que fundó precisamente en 1998 junto a José Lorenzo Morilla, actual secretario de organización de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) de Andalucía, la federación de autónomos del sindicato. Además, administra la sociedad Pema Embutidos y Jamones SL, ubicada en la Sierra Norte de Sevilla, la comarca que concentró 52 de los 82 millones de euros de las ayudas del fondo de reptiles que no sirvieron para pagar prejubilaciones, sino que fueron directamente a los empresarios.
Días atrás, Gordillo declaró a este periódico que era una coincidencia o una casualidad que PCD, su empresa dedicada a los cursos de formación, facturase más de 7,9 millones de euros a UGT habiendo sido fundada por el actual número dos de la federación andaluza de autónomos del sindicato. Según su relato, cuando José Lorenzo se asoció con él, en 1998, aquél no estaba ligado al sindicato y cuando se vinculó a UPTA–Andalucía ya había abandonado la empresa.
En cambio, cuando este periódico le hizo saber que Pema Embutidos y Jamones SL, sociedad de la que es dueño, recibió 700.000 euros del fondo de reptiles, contestó: «Yo no sé eso. Me estoy enterando ahora». A continuación, rechazó hacer más declaraciones por tratarse de «un tema delicado». Su argumento es que accedió a la empresa cuando la subvención ya se había otorgado y pagado. La ayuda del fondo de reptiles fue concedida el 28 de junio de 2003 y se terminó de pagar con 260.000 euros ingresados por la Junta de Andalucía en marzo de 2006. Su nombramiento como administrador de Pema Embutidos y Jamones SL se produjo el 17 de julio siguiente, según la información recogida en el Registro Mercantil. Pues bien, hay una coincidencia aún más sorprendente: el mismo día que el fondo de reptiles concedió la ayuda de 700.000 euros a la fábrica de charcutería –el 28 de junio de 2003– otorgó otra subvención de 180.000 euros a UPTA-Andalucía, la federación de autónomos de UGT.
Fuentes de la Consejería de Empleo en los tiempos en que se concedieron las ayudas han confirmado a este periódico que la persona que solicitó y con la que se negoció dicha subvención fue Isidoro Romero de la Osa, que en diciembre de 2003 se convertiría en el primer secretario general de UPTA-Andalucía incluyendo en su equipo a José Lorenzo Morilla como secretario de estudios y programas.
Estas mismas fuentes, en cambio, atribuyeron a una «pura casualidad» que, con los cientos de ayudas otorgadas con cargo al fondo de reptiles, la de la fábrica de embutidos y la de la federación de autónomos se concedieran justo el mismo día. Al hilo de este tipo de azares, hace unos días, la diputada autonómica del PP andaluz por Cádiz Ana Mestre aludía irónicamente al «tráfico de coincidencias» en el caso ERE. Los atestados del Grupo de Delitos Económicos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) por la operación Heracles citan estas dos empresas –PCD y Pema Embutidos y Jamones–, pero no establecen relación entre ambas.
La primera aparece como supuesta «empresa pantalla» del conseguidor Juan Lanzas; la segunda, como empresa beneficiaria de una ayuda presuntamente comprometida por el entonces director del Instituto de Fomento de Andalucía (IFA) en Sevilla, Enrique Rodríguez Contreras, natural de Las Navas de la Concepción, donde está la fábrica de chorizos.
Ahora, tras la segunda fase de la operación Heracles, los agentes estarían investigando una conexión entre las sociedades, según fuentes consultadas por este periódico. El matadero está actualmente arrendado a un empresario del sector que intenta reflotar el negocio. La UCO considera que PCD se prestó a blanquear las comisiones ilegales que el conseguidor Juan Lanzas cobraba a empresarios para los que lograba ayudas del fondo de reptiles.
El circuito del dinero del fondo de reptiles solía ser el siguiente. Primero, la Junta ingresaba el dinero de las ayudas a las compañías aseguradoras con las que las empresas que hacían los ERE contrataban las prejubilaciones de sus trabajadores. Después, estas aseguradoras pagaban una «sobrecomisión» muy por encima de la media del mercado al broker que las había seleccionado, normalmente Vitalia o Uniter. En el caso de Vitalia, ésta después repartía presuntamente la «sobrecomisión» entre sindicatos y conseguidores. PCD se habría prestado a canalizar comisiones pagadas por Vitalia. / El Mundo.