La Generalitat de Cataluña se apropia de los yacimientos de Aragón y Comunidad Valenciana
- Publicado el Lunes, 17 Junio 2013 10:41
- Escrito por Mediterráneo Digital
La web oficial del Gobierno catalán, en su apartado de ciencia y cultura, ha destacado como parte de la riqueza de Cataluña yacimientos paleontológicos de millones de años de antigüedad. Según informa el diario ABC, la web oficial de la Generalitat incluso llega a citar yacimientos situados en otras comunidades autónomas, pero sin indicar a la provincia a la que pertenecen.
Así pues, la Hoya de Buñol o de Aras de los Olmos, que se sitúan en municipios valencianos, forman parte del territorio natural de Cataluña, según la propia Generalitat. Tanto estos yacimientos como los de la localidad turolense de Peñarroya de Tastavins, son "territorios de lengua y cultura catalanas" donde "hay presencia de restos fosilizados de dinosaurios como huesos, huellas y huevos".
El caso de Buñol y de Aras de los Olmos es especialmente chocante, porque estas localidades de la Comunidad Valenciana ni siquiera están pegando con los límites geográficos con Cataluña. La localidad de Aras de los Olmos limita con las provincias de Teruel y Cuenca, pero no con Cataluña. Del nacionalismo catalán de la Generalitat tampoco se libra un enclave de Francia. Resulta que el municipio francés de Perpiñán está "situado en tierras de la Cataluña del Norte". Por otro lado, en el yacimiento francés de Tautavel se encuentran los primeros restos fósiles "propiamente humanos" de los "Países Catalanes".
Además, otro artículo de la web de la Generalitat asegura que el territorio "natural" de Cataluña padece "la fragmentación administrativa en diversos estados" como España, Italia, Francia y Andorra.