Los bastoncillos chinos del Gobierno social-comunista

Sexo Mercado

sanchez

¿Debemos aplaudir que el Gobierno empiece a contar ahora con empresas españolas para el aprovisionamiento de material? El Gobierno ha aceptado dar una oportunidad a algunas empresas españolas para fabricar respiradores. Al mismo tiempo, Salvador Illa felicita ahora que el grupo de 11 empresas españolas estén dispuestas a desarrollar los test. Según su declaración parece que vivía en otro mundo. No se había dado cuenta de que ya había empresas españolas exportando material sanitario y test a otros países. Seguramente haya reaccionado ahora porque la polémica ha calado en la opinión pública. Juegan con la estrategia de ignorar lo que está pasando y, cuando reaccionan, es tarde. Esta dinámica es la misma que vimos con la inmovilidad del Gobierno frente a los primeros casos de coronavirus en España permitiendo eventos y concentraciones. Han superado el “hacer el Rajoy” al ignorar lo que sucede. Ahora, Salvador Illa pretende dar una imagen de simpatizante con las empresas biotecnológicas nacionales, pero no. No cuela. Ha estado jugando con las vidas de todos comprando material del chino. Justo después de dar la bienvenida a las empresas españolas, Sanidad ha formalizado un contrato de compra con una empresa holandesa por un valor de 15 millones de euros.

Honey Girls Club

Las empresas tecnológicas ya habían saltado en respuesta a la espalda que le había dado el Gobierno. Prefiere a un proveedor vinculado a los papeles de Panamá. Ya se han gastado 5,2 millones de euros en bastoncillos chinos a un precio 4 veces mayor, ya se han dotado de mascarillas caducadas, ya han comprado en dos ocasiones test que no funcionaban, ya han adquirido los test rápidos de la empresa china Guangzhou Wondfo Biotech. Y todas las compras a unos precios escabrosamente sospechosos. Para darse cuenta de estas irregularidades no hay más que leer los contratos publicados en el BOE ya que esta información jamás la dirían en las ruedas de prensa, donde se dedican solo a desviar las preguntas de los periodistas.

Comprar a empresas nacionales no es serle fiel al proteccionismo. Se trata de que estas ofrecen un valor añadido, el cual no tienen las extranjeras. Ante la competitividad agresiva de los países por obtener material sanitario, hemos visto que hoy puedes hacer una compra y mañana pueden devolverte el dinero porque otro país lo pagó a un precio mayor. Las empresas españolas son más seguras en este sentido, pues expresan y denotan su compromiso con su propio país. También se trata de que comprar a empresas españolas es beneficioso para ellas y, en consecuencia, para el país. Se trata de que comprando a empresas españolas garantizas la protección de la sociedad española, como no lo hacen las empresas chinas que han estafado al Gobierno siempre, o por la calidad, o por su precio abusivo. Debo matizar esto último pues a uno le pueden timar una vez, pero si son diez veces en un mes es porque uno quiere.

¿Por qué ocultan el número de test o el precio total de la compra del material? Con ambos números podríamos saber cuánto cuesta cada unidad y parece que estén tapando esto precisamente. ¿Por qué iban a querer comprar a proveedores extranjeros poco fiables y a un precio escandaloso habiendo producción en España? Algún interés o beneficio estarán teniendo en cuenta que se nos pasa por alto a todos los españoles y que, desde luego, no es el bien de la sociedad.

Mientras el Gobierno se gasta miles de millones de euros en: pegatinas; en subvencionar el cine y la cultura; en comprar a los medios de comunicación; en ofrecer una renta básica a los vagos y okupas, que ahora tendrán también una vivienda gratuita que pertenece a un español que cumple con sus obligaciones fiscales y legales como ciudadano; y derrochan comprando material sanitario y test que, o no funcionan, o su precio es cinco veces superior. Y todo este derroche no sucede en la burbuja económica, sino cuando se avecina la peor depresión desde el 1808. Aquel que ose a decir que el el Gobierno actual se comió la peor parte y la oposición ganará por vivir de las críticas, que recuerde todo esto. Si Sánchez no continúa en la siguiente legislatura es porque se lo ha ganado a pulso. Al Gobierno le llueven las querellas como panes y la falta de material sanitario inunda los tribunales. Si por el contrario Sánchez es capaz de permanecer en el próximo mandato ya podremos agarrarnos bien, pues al final siempre incumple su programa electoral para hacer más bien lo contrario.

Sonia García
Autor: Sonia García
Nacida en Madrid el 1 de junio de 1998. Estudió Periodismo en la Universidad CEU Cardenal Herrera. Tomó contacto con la profesión desde el inicio de su carrera. Colaboró con: À Punt, 7Televalencia, La Ocho Mediterráneo TV, Levante EMV, Levante TV, Inforadio y EDMred. Ahora forma parte del equipo de redacción de THE PLAY y MEDITERRÁNEO DIGITAL. Defensora de la libertad de expresión y justiciera de la verdad.

Últimas noticias

stop abolicion 300x100