Y la derecha salió a la calle

Sexo Mercado

Las más de dos semanas de protestas en la calle en Madrid, en Ferraz, y no solamente allí sino también en toda la geografía de nuestro país contra los pactos del PSOE con los separatistas, rompen con una de las ideas más extendidas desde hacía tiempo, y es que solamente con la izquierda, o desde ella, era posible la movilización política en la calle.

Y eso es bueno, porque desde hace ya muchos años la derecha, y la extrema derecha, en España ya olía a cerrado, a naftalina. Señoras y señores muy serios que, con su superioridad moral, simétrica a la de la izquierda, despreciaban el desorden y como mucho hacían algunos memes en Facebook. Bienvenidos a la realidad de la calle.

Honey Girls Club

Ya era algo demasiado anormal que solamente ardieran las calles a conveniencia de un solo lado. A pesar de todo, la derecha y la izquierda siguen existiendo. Y le pese a quien le pese, la extrema derecha, más bregada y más punki, sigue siendo la guardia de corps de los grandes partidos de la derecha oficial. Eso sí, están aprovechando para normalizar la cruz de Borgoña, las águilas imperiales y el rezo del rosario: un verdadero shock para aquellos que confiaban en la educación democrática para las nuevas generaciones…

Aunque para shock, y también bueno para que la derecha española pueda salir de su letargo mental, el hecho de descubrir que la policía no es de los suyos (idea compartida por la izquierda), sino que para ellos también tienen porrazos y gas lacrimógeno a discreción. El mito del policía amigo provenía de la Transición, algo muy seductor para personas que aman el orden y los uniformes. También está siendo bueno ver cómo pueden llegar a despegarse del mito monárquico como sostén de la patria, al ver que el rey ha quedado reducido a un papel decorativo. Una derecha republicana sería una buena noticia para España, ya que la figura real en Europa solamente es un elemento más de sus ordenamientos legales: el soberano ya no es soberano.

En suma, estos días no sé si pueden ser calificados como una especie de 15M de la derecha, en el cual tanto el PP, como VOX, como otros grupos, pueden ver una oportunidad para ganar cuotas de poder y demostrar su fuerza, aparte de poder generar un relato que les movilice hacia el gobierno. Lo iremos viendo.

Lo que no veo es que pueda generar alguna ruptura seria contra el Régimen del 78. Ciertamente, puede ayudar a desgastarlo y eso por sí mismo ya es valioso. Pero la izquierda por un lado y la derecha por el otro siguen sin movilizarse integralmente, es decir: la izquierda suele hacerlo por temas sociales y la derecha por temas nacionales. El día que la izquierda comprenda que la patria es vital para el pueblo, y el día que la derecha aprenda que pueblo y patria son sinónimos, ese día veremos cosas.

Los tiempos son otros: España pertenece a muchos organismos internacionales y está plenamente integrada en Occidente, así que cualquier aventura golpista, o verdaderamente revolucionaria, parece complicada. Pero… la Historia nunca está escrita y el futuro siempre nos reserva lo imprevisible.

The Play Clubs

“Un pueblo es más sincero cuando pelea que cuando vota. ¡Queremos y pedimos sinceridad a nuestro pueblo!”, escribió hace más de 90 años el joven revolucionario español Ramiro Ledesma Ramos. A la derecha y también a la izquierda se le tienen que pedir, ante el más que evidente tinglado de compraventa de voluntades, ante el menosprecio evidente hacia el pueblo, ante la traición manifiesta a la soberanía nacional… que sean sinceras o que cierren y desaparezcan con este infecto chiringuito del 78 para siempre.

Jordi Garriga
Autor: Jordi Garriga
Técnico industrial especializado en dirección de CNC. Colaborador en diversos medios españoles y del extranjero como autor, traductor y organizador. Ensayista, ha publicado varios libros sobre temas históricos, políticos y filosóficos. Ha sido militante y cuadro político en Juntas Españolas y el Movimiento Social Republicano.

Últimas noticias

stop abolicion 300x100