Quien quiera votos, que se los compre

Uno de los momentos de la campaña electoral del 28 de mayo de 2023 que será más recordado en el futuro, seguramente será el del fraude de los votos comprados en Melilla. Resulta que había enormes colas para votar por correo, y al destaparse el tinglado, han desaparecido… Al mismo tiempo que desde una oficina de Correos de una capital de provincias me comentaban que en un solo día habían despachado unos 800 votos por correo, una auténtica animalada para su pequeña ciudad…

Leer más...

Hooliganismo político

El pasado 2 de mayo se vivió la escena vergonzante y vergonzosa de ver a todo un ministro intentar colarse en una ceremonia a la que no estaba invitado. Las cámaras vieron cómo el alto cargo intentaba acceder como si se tratara de la entrada a una discoteca, cómo la jefa de protocolo le cerraba el paso cual segurata, y cómo el ministro debía dar media vuelta. Vergonzoso.

Leer más...

Ojalá que llueva café en el campo

Todos los días escuchamos y leemos noticias sobre el “cambio climático”, sobre el “calentamiento global” y sobre las catástrofes que se avecinan. Se nos dice que tenemos que actuar para salvar al planeta, lo cual no deja de ser una tontería, pues la humanidad no es el planeta y a este cacho de roca voladora le es indiferente lo que sucede en su superficie.

Leer más...

Suma y sigue

El pasado domingo 2 de abril se inauguraba con toda la pompa y circunstancia, con una amplia cobertura televisada, la plataforma electoral SUMAR, presidida por la actual vicepresidenta primera del gobierno español, Yolanda Díaz.

Leer más...

No hay retaguardia

Un año después del inicio del conflicto en Ucrania, tras el cual el nivel de histeria y de propaganda parece haberse apaciguado un poco, ya podemos constatar una cosa con seguridad: no existe la retaguardia en Occidente.

Leer más...

La maquinaria del miedo

Hace algunos días mi vecino me mostró su factura del gas, a través de su teléfono móvil. Ya no recibe apenas documentos en papel a través de Correos, por lo cual los buzones de los portales y las casas creo que ya están empezando a quedar obsoletos… Ese vecino me comentó indignado el importe exagerado de la misma: 250 euros en un mes.

Leer más...

Canadá, ese país tan guay

Desde el 1 de enero de este año 2023 los extranjeros ya no pueden comprar una primera residencia en Canadá. Excepción hecha de segundas residencias (millonarios welcome), extranjeros residentes y refugiados. Esta fue la una de las promesas del actual primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para su reelección en 2019.

Leer más...
Mostrar más publicaciones

Últimas noticias

stop abolicion 300x100