En memoria de mi amigo Carlos Ruiz Soto

Recibo con gran pesar y tristeza la noticia del fallecimiento de mi amigo, Carlos Ruiz Soto. Buen político, mejor persona y excelente médico.

Leer más...

Luis Roldán fue el icono de lo que ha significado el socialismo en España en la década de los 90

Falleció Luis Roldan, murió el dirigente socialista que fue el primer civil en dirigir el benemérito cuerpo de la Guardia Civil. Luis Roldán fue icono de lo que ha significado el socialismo en España, sobre todo en la década de los 90, de lo que conocemos como “Felipismo”. Con el transcurrir de los años, las fechorías de Roldán casi son un juego de niños con lo que estaría por venir.

Leer más...

Algo hicimos mal en 1978

Se conmemoran los cuarenta y tres años de la actual Constitución española y no escucho una mínima crítica, un leve cometario de que algo se hizo mal, de que en algo nos equivocamos. Solo oigo palabras grandilocuentes y pomposos titulares vacíos de contenidos, huecos y con un manto que solo acepta una visión idílica de los más de cuarenta años transcurridos desde entonces. Todo sustentando en medias verdades y exageraciones que no soportan un mínimo rigor histórico.

Leer más...

Radio Ya, cinco años con vocación de ser libres

♥ SÍGUENOS EN TELEGRAM

No seré yo quien le diga a nadie lo que debe hacer, leer o escuchar, no seré yo quien intente convencer de lo correcto, a los ya convencidos y fanatizados. La mayoría de las personas tienen ya un esquema definido, y en muchas ocasiones, una idea pre concebida de lo que es la verdad y la realidad, que por mucho que les hagas ver que lo que opina no es siempre lo correcto y que vive instalado en la mentira y que se encuentra sumamente equivocado, no hace caso, bien por ignorancia, bien por conveniencia o bien por interés. Puedo llegar a comprender, puedo a llegar a entender que por propia supervivencia, uno se crea lo que interese creerse. En más ocasiones de las deseadas, buscamos “la paz interna”, evitar el conflicto con nosotros mismos, y es más cómodo aceptar lo que siempre hemos dado por bueno, a sabiendas de que la “versión” en la que confiamos y creemos ciegamente, tiene dudas razonables y grietas que la hacen poco consistente e incluso poco creíbles, antes de aceptar que estamos equivocados.

Leer más...

Los cambios que se avecinan no invitan al optimismo

¡Síguenos en Telegram!

No cabe duda de que España es un país de contrastes y contradicciones, un país donde pocas cosas son lo que parecen, donde idealizamos a personajes con pies de barro y donde creamos ídolos efímeros que conseguimos olvidar con la misma rapidez con la que llegaron. Llevamos años asistiendo a un revisionismo histórico que no parece conocer límites. Empezamos cuestionando la historia de hace 80 años y hemos retrocedido al descubrimiento de América e incluso a la reconquista. Se ponen en duda nuestros episodios más grandiosos y reivindicamos a criminales y asesinos a los que lavamos la cara y los ponemos de ejemplo.

Leer más...

De regenerar la política a reinstaurar el mal

♦ #StopCensura ¡Síguenos en Telegram!

Lo de la organización comunista Podemos es un caso paradigmático que merecería un estudio en profundidad y algunas reflexiones que, lejos del trazo grueso, despejen dudas de su más que incierto futuro. En pocas ocasiones una organización política generó tantas ilusiones y expectativas como la dirigida con mano férrea por Pablo Iglesias y su actual pareja, en tan poco espacio de tiempo. La caída está siendo directamente proporcional a su auge, así como el rechazo y el asco que producen. En honor a la verdad, a mí nunca me engañaron, siempre tuve muy claro quiénes estaban detrás del 15 M. Charlatanes, vendedores de humo con soflamas simplistas, mucho cuentista, algunos bien intencionados, unos pocos incautos y una gran masa de gente deseosa de creerse obviedades y simplezas sobre un mundo mejor, todo ello mezclado con oportunistas que vieron en ese movimiento su posibilidad de medrar en política, después de sus continuos fracasos en la izquierda convencional. Se nos presentaron como un movimiento transversal, que venía a regenerar la política, ellos eran la nueva política, frente a lo viejo y caduco del resto. Poco tardaron en coger los vicios de la antigua política, poco tardaron en parecerse a todo aquello que decían detestar.

Leer más...
Mostrar más publicaciones

Últimas noticias

stop abolicion 300x100