Una huelga como declaración de guerra política

Sexo Mercado

huelga euskadi

El portavoz del Gobierno Vasco al ser preguntado por la Huelga de este jueves dijo. "Huelga General en época electoral, blanco y en botella".

Honey Girls Club

"Elemental querido Watson" que decía Sherlock Holmes.

El largo brazo de Sortu quiere cambiar las cosas, aunque vayan bien. No aguantan estar en la oposición. Condicionaban el tablero cuando existía ETA. Ahora se han cansado de esperar. Quieren darle su impronta a toda la política vasca y usan la presión que no le han dado las urnas para crear ambiente electoral contra un gobierno de coalición que funciona y ha cumplido su oferta al electorado cuando dijo que el paro bajaría del 10%. La presión y la coacción.

Pero es que la mentalidad de Sortu no es democrática. No nos engañemos. La huelga es un instrumento democrático de los trabajadores pero no estamos hablando de eso. Lo ha dicho Lakuntza. "Es una huelga política". Le ha faltado decir, "El fin justifica los medios". Y los medios son los extremos y para eso ELA y LAB como brazos ejecutores de Sortu y la presión de una violencia insinuada y efectiva como ya hemos visto en algunas localidades van a por todas.

The Play Clubs

El odio ideológico funciona así.

Se entiende que el lehendakari Urkullu se niegue en estas circunstancias a recibir a ELA y LAB. Suena a frivolidad solicitar una entrevista tras llamar a la huelga general, que equivale a una declaración de guerra. Esa acción coincide con la petición de reunión cursada a Pedro Sánchez y a Pablo Iglesias por la corriente de pensionistas impulsora de la huelga. En política casi nada ocurre por casualidad, basta observar el contexto actual: actitud beligerante de EH Bildu en la negociación presupuestaria, es probable que se transfiera a Euskadi la gestión de la Seguridad Social, se acercan las elecciones al Parlamento Vasco

Convocar una huelga para demandar todo lo imaginable es lo mismo que no reclamar nada. La huelga es un derecho individual que se ejerce de forma colectiva. Corresponde a trabajadores y trabajadoras valorar, sin presiones ajenas, si esa huelga que promete el paraíso terrenal va a mejorar sus condiciones de vida. Respecto a las pensiones públicas, sabiendo que el proyecto soberanista de la izquierda abertzale incluye un modelo desligado de la caja común de la Seguridad Social, esa huelga perjudica los intereses de los pensionistas de hoy y de mañana.

Vox

Hasta aquí el pensionista.

Pero esto no les importa nada. En el punto de mira Urkullu y el EAJ-PNV.

La gasolina el odio ideológico.

Stop Abolicion

Repito. El fin justifica los medios. Típica manera de proceder comunista, ideología que cuando está en el poder elimina los sindicatos.

Iñaki Anasagasti [@ianasagasti]
Político vasco. Exdiputado y exsenador. Publicado en El Blog de Iñaki Anasagasti

Iñaki Anasagasti
Autor: Iñaki AnasagastiWebsite: https://ianasagasti.blogs.com/
Iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga, nació en Cumaná (Venezuela), en el exilio de sus padres. Estudió en Cumaná, San Sebastián (Marianistas) y Bilbao (Santiago Apostol) el bachillerato. Terminado éste se licenció en Comunicación Social en Caracas (Universidad Católica Andrés Bello). Estudió asimismo Economía y Estudios Internacionales. Fue Presidente de Euzko Gaztedi del Centro Vasco de Caracas. Responsable de Radio Euzkadi, Gudari y distintas acciones y publicaciones clandestinas. Vuelve a Bilbao en 1975. Responsable de la publicación Euzkadi es detenido el 1 de abril de 1976. Elegido miembro de la ejecutiva del PNV de Bizkaia (Bizkai Buru Batzar) en febrero de 1977 y del Euzkadi Buru Batzar en junio de ese año. Portavoz del EBB tras la aprobación del estatuto de Autonomía de Gernika es elegido parlamentario por Bizkaia en 1980. Reelegido en 1984. En 1986 es elegido diputado en el Congreso por Bizkaia, es nombrado portavoz del Grupo Vasco siendo reelegido en 1989, 1993, 1996 y 2000. En marzo del año 2004 es elegido senador en representación de Bizkaia. Secretario primero de la Mesa del Senado forma parte de las Comisiones de Exteriores, Defensa, Iberoamérica, Mixta de la Unión Europea y de la Comisión de Reglamento.

Últimas noticias

stop abolicion 300x100