El Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona ha aceptado a trámite la denuncia de la Fiscalía contra el Barça, como entidad jurídica, los ex presidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, los directivos, Óscar Grau y Albert Soler y el ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira, por los delitos continuados de corrupción en los negocios, administración desleal y falsedad en documento mercantil. La Fiscalía Anticorrupción se encargará de las pesquisas, como anunció la Fiscalía General del Estado ya que se trata de "delitos relacionados con la corrupción de especial trascendencia".
En concreto, la magistrada tiene abiertas las diligencias por los delitos continuados de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, administración desleal y falsedad en documento mercantil. Ahora ordena a la Guardia Civil que practique las diligencias oportunas para averiguar los motivos de los pagos del FC Barcelona a las empresas y personas implicadas. Una vez recibida dicha documentación de la investigación policial se acordará sobre la declaración de los investigados y testificales solicitadas.

De esta forma, el juzgado indagará si "a través de los presidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, el Barça alcanzó y mantuvo un acuerdo verbal estrictamente confidencial" con el denunciado Enríquez Negreira para "a cambio de dinero, realizase actuaciones tendentes a favorecer al Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el club y así en los resultados de las competiciones", como considera la Fiscalía.
Además de informar a cada uno de los investigados que se inicia el procedimiento, el juzgado también ordena a la Guardia Civil que realice las pesquisas correspondientes para analizar la numerosa documentación aportada por la Fiscalia y la Agencia Tributaria en relación a las sociedades de Enríquez Negreira y de su hijo, Javier Enríquez Romero, con relación a los pagos que recibieron del Barça en los últimos años por trabajos realizados sobre asesoramiento arbitral e informes. El juzgado quiere saber si estos trabajos se realizaron, como dijo algún directivo ante la Fiscalía cuando acudió a declarar.
Precisamente, Javier Enríquez Romero es el único personado en el procedimiento en este momento ya que el juzgado recibió la querella presentada contra él y contra su padre por parte de Xavier Estrada Fernández, árbitro del equipo de colegiados del videoarbitraje (VAR), por presunto delito de corrupción y fraude deportivo. Los abogados de Estrada abonaron la fianza de 3.000 euros que pedía el juzgado para ser acusación popular. El Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona admitió también a trámite la querella y lo unifica todo en el mismo procedimiento.
La juez también abre pieza separada para que se persone Enríquez Negreira ya que en su querella Estrada pide que pague 10.000 euros de fianza para asegurar responsabilidades económicas por este procedimiento.

Ahora se está a la espera de que se decidida qué partes pueden considerarse perjudicadas en este procedimiento. LaLiga ya está personada y se espera que lo hagan el Real Madrid y el Consejo Superior de Deportes, como anunciaron hace unos días. Con todas las acusaciones particulares, el juzgado debe decidir si acepta a todas o lo hace de forma colegiada, por lo que sólo una deberá representar al resto.
La decisión judicial abre la puerta a que más perjudicados por los pagos del Barça a Negreira para presuntamente conseguir el favor arbitral se personen en el juzgado ya que supuestamente lo habrían realizado para adulterar la competición, según el Ministerio Público. Ahora, se debe investigar los motivos del dinero que presuntamente el Barça le dio al entonces 'número 2' de los árbitros, cerca de cinco millones de euros entre 2011 y el 2018, el periodo investigado, así como el destino del dinero que sacó en efectivo Negreira de sus sociedades.