El Padel y sus grandes beneficios

El pádel es un deporte que combina elementos del tenis, del squash y del frontón. Fue creado en 1969 por Enrique Corcuera, un empresario mexicano, en Acapulco, México. Enrique construyó una cancha en su casa, cercándola con muros y adaptándola a su terreno.

 Originalmente, el pádel se jugaba con raquetas de madera, pero con el tiempo, su diseño ha evolucionado. El deporte fue llevado a España por el príncipe Alfonso de Hohenlohe en los años 70, y desde entonces, se ha extendido por todo el mundo, siendo especialmente popular en España y Argentina.

Honey Girls Club

Material deportivo eficiente para practicarlo:

Raqueta: Es fundamental elegir una raqueta adecuada a tu nivel y estilo de juego, fácil de encontrar en cualquier local deportivo, o tienda de pádel. Las raquetas de pádel están fabricadas con materiales como el carbono, la fibra de vidrio y el kevlar. Las raquetas de carbono suelen ser más rígidas y duraderas, mientras que las de fibra de vidrio ofrecen una mayor flexibilidad y control.

Pelotas: Las pelotas de pádel son similares a las de tenis, pero tienen una presión menor. Esto las hace más lentas y más fáciles de controlar. Es importante elegir pelotas de buena calidad y cambiarlas con regularidad para asegurar un juego adecuado.

Zapatillas: Las zapatillas de pádel específicas tienen suelas con un patrón de espiga que proporciona una mayor tracción en la superficie de la pista. También ofrecen mayor soporte y amortiguación para proteger las articulaciones.

Ropa deportiva: Utiliza ropa deportiva cómoda y transpirable que te permita moverte con libertad. La ropa técnica, hecha de materiales que absorben la humedad, es una buena opción.

The Play Clubs

Protectores y accesorios: Los protectores de raqueta pueden ayudar a prolongar la vida útil de tu equipo y reducir el riesgo de daños. Otros accesorios útiles incluyen muñequeras, overgrips y gafas de protección.

Sus beneficios para la salud 

Mejora del sistema cardiovascular: Es un deporte aeróbico que aumenta la frecuencia cardíaca y mejora la circulación sanguínea, lo que beneficia al corazón y al sistema cardiovascular en general.

Fortalecimiento muscular: Al practicar pádel, se trabajan diversos grupos musculares, como piernas, brazos, hombros y espalda, lo que contribuye al fortalecimiento y tonificación muscular.

Flexibilidad y coordinación: Ayuda a mejorar la flexibilidad y la coordinación, ya que requiere de movimientos ágiles y rápidos.

Reducción del estrés: Ayuda a liberar endorfinas y a reducir el estrés y la ansiedad.

Socialización: Se juega en parejas, lo que facilita la interacción y el trabajo en equipo. Además, fomenta la creación de amistades y la pertenencia a una comunidad deportiva.

Recetas Fitness

¿Se puede jugar en "cualquier parte"?

Muchos lo comparan con el tenis, debido a que la "raqueta" se parece. Pero, a diferencia del tenis en el que simplemente dos personas pueden pasarse la pelota, el pádel pone las cosas un poco más difíciles, por las características de la cancha donde se practica.

La cancha: Las dimensiones de una cancha de pádel son de 20 metros de largo por 10 metros de ancho. Está dividida en dos mitades por una red, y cada mitad tiene dos áreas de servicio. Las paredes que rodean la cancha son una combinación de cristal y/o malla metálica, lo que permite que la pelota rebote en ellas, lo que añade un elemento táctico adicional al juego.

Doble pared: Una característica única del pádel es el uso de la doble pared en el juego. Los jugadores pueden golpear la pelota después de que ésta haya rebotado en una pared y también pueden utilizar las paredes para realizar golpes tácticos y difíciles de predecir por sus oponentes.

Autor: Andrés Lorenzo

Últimas noticias