La situación que vive actualmente Cataluña tras conocerse la sentencia del “procés”, la violencia de los CDR, con los continuos cortes de carretera, sabotajes y accesos a la ciudad que son convocados por distintas plataformas han generado una situación de incertidumbre que puede tener consecuencias. Y esa incertidumbre no es ajena al mundo del deporte, que ya el mes pasado vio como un partido tan trascendental como el Barça-Real Madrid debía aplazarse por estas circunstancias.
¡Suspendido! El Barça - Real Madrid, aplazado por el procés
Ahora, según publica La Razón, es la Fórmula 1 la que mira con recelo a Barcelona y busca otras opciones en España ante la situación y la posibilidad de que la Generalitat no pueda hacer frente a sus compromisos económicos. El circuit conserva la carrera de F-1 el próximo año, pero se trata de una extensión del contrato existente hasta 2019.
La Fórmula 1, a Jerez
Por estos motivos, la opción de Jerez vuelve a coger peso para ser el escenario del Gran Premio de España a partir de 2021. Los responsables del circuito, el ayuntamiento (PSOE) y la Junta de Andalucía (PP y Cs) han mantenido varias reuniones con los responsables de Liberty Media, promotores de la F-1, y las negociaciones van por el buen camino. Lo más sorprendente para los dirigentes de la Formula 1 es la total coordinación entre administraciones para afrontar el pago del canon (frente a las dudas que produce la Generalitat) y la predisposición para realizar las modificaciones necesarias en la pista andaluza, siempre y cuando las exigencias de la FIA en cuanto a seguridad sean razonables, porque si lo comparamos con los circuitos actuales entonces habría que construir uno nuevo. Se habla de una operación que costaría 25 millones de euros al año y unos 15 para la remodelación. Eso sí, el impacto económico para zona de Cádiz y Sevilla sería muy elevado y todo sin contar con la enorme promoción para Andalucía a nivel internacional.
SEAT avisa por primera vez que se plantea irse de Cataluña por el 'procés'