
Sorpresa sin precedentes. La segunda equipación oficial del F.C Barcelona será de color blanco la próxima temporada. La junta directiva barcelonista, liderada por Joan Laporta, aprobó el diseño de cara a la campaña 2023-24, que ya está en manos de Nike para proceder a su fabricación, según ha informado el diario Sport.
El Barça ya tiene para esta campaña una equipación de color gris con una cruz azulgrana, que se aproxima mucho al color blanco, pero la apuesta fuerte será para el curso venidero, recuperando la histórica zamarra que llevó el equipo de fútbol en los años 50 con Laszi Kubala como emblema o en los 70, con Johan Cruyff como último mito en llevarla en un Aston Villa-Barça (2-2) de la Copa de la UEFA 1977-78 con los pantalones azules y las medias azulgrana.

La primera equipación será más clásica con el diseño que se mantuvo durante varias décadas hasta los años 80 con tres franjas azulgrana.
Después de unos cuántos años con varios tonos de azul y rojo, franjas innovadoras y otros elementos poco ortodoxos en la camiseta del Barça, la primera equipación de la temporada 2023-2024 recuperará el diseño más clásico que se recuerda. Se recupera el azulgrana original, del mismo modo que las franjas verticales, que en este caso solo serán tres. Ahora bien, hay un cambio significativo y es que el escudo del club y el logotipo de Nike no estarán a ambos lados del pecho, sino que los dos estarán centrados.
Historia de la camiseta blanca del Barça
La camiseta blanca y el pantalón azul eran la equipación habitual desde los primeros años del siglo XX en caso de coincidir los colores. De hecho, hasta 1913 la camiseta principal era azulgrana pero el pantalón era blanco pasando primero al negro y luego al azul marino en 1920. La elástica blanca se fue usando muy esporádicamente como por ejemplo en un amistoso ante el Levante en Les Corts el 2 de marzo de 1947 (8-0) como deferencia al rival. También se recuerdan seis visitas ligueras contra el Pontevedra entre las temporadas 1963-64 y la 1969-70.

En las competiciones europeas fue más frecuente ver jugar al Barça de blanco. Para empezar, ganó la final de la Copa Latina en 1952 ante el Niza (1-0) en París tras jugar la semifinal de azulgrana contra la Juventus (4-2). En 1957, también vistió de blanco en la ida de semifinales de la Copa de Ferias 1955-58 en el campo del Birmingham City (4-3). En lugar de lucir el escudo del club, llevaba el de la ciudad de Barcelona. Después lo hizo en la ida de octavos de la Copa de Europa 1959-60 ante el Milan en San Siro (0-2), en la ida de octavos de la Copa de Ferias 1965-66 en Hannover (2-1), en la vuelta de octavos ante el Inter de Milán (1-1) de la Copa de Ferias 1969-70 y en la vuelta de octavos de la Recopa 1971-72 en Bucarest contra el Steaua (2-1).
Más adelante, en los años 70, se recuerda especialmente aquel Aston Villa-Barça de 1978 y el 2-1 en el feudo del Ipswich Town de la ida de los cuartos de la Recopa de Europa 1978-79.
Un diseño espectacular que destaca especialmente por su color: un blanco roto. Todo un bombazo ya que el blanco últimamente está ‘proscrito’ para el club. Es un color que innegablemente se identifica con el Real Madrid, el etrno rival. De hecho, en la camiseta Kappa de 1992 una franja blanca en las mangas donde aparecía el logo de la citada marca generó una encendida polémica entre la afición y desde entonces el blanco estaba prohibido en el Barça. Hasta ahora.
Un aficionado insulta a Laporta y el presidente del Barça le responde: 'Hijo de puta'