La Justicia obliga a Artur Mas a pagar los 5,12 millones de euros que costó el 9N
- Publicado el Miércoles, 19 Julio 2017 14:22
- Escrito por El Mundo
El Tribunal de Cuentas ha emitido sendos autos que abren el procedimiento que conduce a exigir a Artur Mas y a sus colaboradores en la Generalitat el pago de los más de 5 millones de euros que costó al erario la consulta del 9 de noviembre de 2014 para la secesión.
Lo publica en exclusiva el diario El Mundo.
El Tribunal de Cuentas ya ha notificado a las partes un auto en el que desestima un recurso de la Generalitat de Cataluña para frenar el proceso y otro en el que se activa el nombramiento de un delegado instructor para que abra el expediente por responsabilidad contable de los organizadores del 9N que usaron dinero público sin justificación legal. Este procedimiento conllevará exigir una fianza o el embargo preventivo de bienes a los responsables.
Artur Mas, investigado por gastarse 5 millones de euros públicos https://t.co/L1hKmf26b9 #Cataluña pic.twitter.com/vks49bhok2
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 2 de junio de 2017
El Departamento de Enjuiciamiento II del Tribunal de Cuentas, que preside la ex ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, ha lanzado de este modo el procedimiento que obligará a la vuelta del verano a Mas y los consellers en la época de los hechos Francesc Homs, Irene Rigau y Joana Ortega a responder con su patrimonio. El delegado instructor tiene poderes legales para exigirles que despositen una fianza o el embargo preventivo para asegurarse de que tienen dinero para responder.
Si se dividen los 5,12 millones que, según la Sociedad Cívica Catalana denunciante y el fiscal del Tribunal de Cuentas costó el 9N, entre los cuatro considerados responsables, deberán garantizar 1,28 millones cada uno de ellos.
Esta iniciativa del Tribunal de Cuentas sirve de aviso a navegantes a la Generalitat de Cataluña actual que puede incurrir en la misma responsabilidad contable en el futuro si organiza el llamado referéndum del 1 de octubre con fondos públicos.
Junqueras rechaza firmar el referéndum para no comprometer su patrimonio https://t.co/3XgaP1rkVg #ReferendumCAT pic.twitter.com/SPZ3wleneE
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 12 de julio de 2017