
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha mostrado su deseo de que, en la celebración de la Diada Nacional de Cataluña, la ciudadanía "se exprese con toda su pluralidad y convicciones" y que "se enfoque claramente las reivindicaciones" a favor de un referéndum de autodeterminación.
Las celebraciones de la Diada se han iniciado, como es habitual, a las 9.00 horas en Barcelona con las tradicionales ofrendas florales al monumento a Rafael Casanova, en homenaje a quien era conseller en cap de Barcelona cuando la ciudad cayó en manos de las tropas borbónicas el 11 de septiembre de 1714, en la Guerra de Sucesión.

Tras encabezar la primera ofrenda floral por parte del Ejecutivo catalán, Aragonès se ha dirigido a los medios para animar a la ciudadanía a que sea "un día de reivindicación, de mostrarnos orgullosos de la nación que somos, una nación diversa, plural, pero determinada a decidir con absoluta libertad su futuro".
"Lo que deseo es que la ciudadanía se exprese con toda su pluralidad, con todas sus convicciones y que enfoquemos claramente las reivindicaciones de esta Diada a favor del derecho de Cataluña a elegir libremente su futuro", ha aseverado, en una intervención sin preguntas de los periodistas.
El president, que no ha hecho referencia directa a su ausencia en la manifestación independentista de la Asamblea Nacional Catalana de 11 de septiembre en Barcelona, se ha mostrado "absolutamente convencido y comprometido" de que Cataluña "volverá a votar su futuro". "Y lo haremos en función de la fuerza que tengamos", ha advertido.
Por ello, ha considerado que el día de hoy es "un día para acumular esta fuerza, avanzar en la resolución del conflicto con el Estado y dejar en manos de la ciudadanía la decisión sobre su futuro colectivo en un referéndum".
Aragonès ha querido mostrar firmeza para defenderse de las críticas de una parte del independentismo al afirmar que "Cataluña votará" y ha zanjado: “Nunca, absolutamente nunca, renunciaré a que la ciudadanía de Cataluña pueda decidir libremente, pacíficamente y democráticamente el futuro del país”.
Una de las novedades del discurso de este año es la primera vez que un Presidente de la Generalitat pronuncia el mensaje institucional de la Diada desde Girona, concretamente Pere Aragonès se ha trasladado hasta el Fòrum romano de Empúries.

Durante su intervención, Pere Aragonès también ha hecho referencia a la situación económica actual: "Sabemos que este otoño y este invierno serán muy complicados. La escalada de precios está afectando seriamente a muchas empresas de todos los sectores, está afectando directamente a todas las familias, poniendo en riesgo la recuperación económica, acentuando las desigualdades y abocando muchos ciudadanos y ciudadanas a tener dificultades para llegar a final de mes".
En este sentido ha explicado que el Govern está "redoblando todo el esfuerzo para acompañar la ciudadanía ante el crecimiento de la inflación”.
Aragonès no ha obviado una de las polémicas que ha centrado la política catalana estos últimos meses y que todavía está en vía de resolución judicial: el 25% de las clases en castellano en las aulas de Cataluña.
El presidente de la Generalitat ha defendido que la escuela en catalán es “una herramienta imprescindible para la cohesión social y que hemos conseguido salvar gracias a una nueva ley que refuerza el consenso lingüístico y educativo de Cataluña”. Y ha afirmado que “por primera vez en los últimos siete años ningún centro educativo verá como le imponen un 25% de clases en castellano”, saltándose las resoluciones judiciales del Tribunal Constitucional.
Sentencia histórica: la justicia obliga a la Generalitat a impartir un 25% de las clases en español