Pere Aragonès anuncia que está negociando con Pedro Sánchez un referéndum de independencia en 2023

Sexo Mercado

En su tradicional discurso de Navidad, el president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha fijado el rumbo del próximo curso político con dos prioridades "de país". La primera, abrir un debate social para que Cataluña acuerde la "propuesta de claridad" que presentar al Gobierno de Pedro Sánchez para impulsar la celebración de un referéndum de autodeterminación legal y acordado. Una medida que el dirigente de ERC ya planteó el pasado mes de septiembre durante el debate de política general del Parlament y que espera trasladar en breve a la mesa de negociación bilateral.

La segunda medida para este año nuevo es alcanzar en los próximos meses un acuerdo "amplio" para aprobar los presupuestos de la Generalitat que permitan hacer frente a las "demandas sociales y económicas".

Honey Girls Club

Dos prioridades con las que Aragonès -que ha buscado una puesta en escena solemne, que recordaba más a la de los tiempos de Jordi Pujol que a la de los mandatos de Carles Puigdemont y Joaquim Torra-, quiere consolidar a un Ejecutivo catalán en minoría y débil, respondiendo por un lado a las demandas independentistas con la concreción del referéndum. Y por otro a las expectativas de los sectores económicos y empresariales con unas cuentas públicas que aporten nuevas inversiones y estabilidad.

En su defensa del referéndum, la vía a la que se agarra ERC después de renunciar a la unilateral tras el fracaso del procés, Aragonés ha vuelto a asegurar, contradiciendo a la aritmética electoral, que hay una amplia mayoría de la sociedad catalana que quiere decidir la relación de Cataluña con el conjunto de España en las urnas.

"En la sociedad catalana hay un amplio consenso sobre la necesidad de resolver votando el conflicto con el Estado. Por eso, este 2023 la Generalitat impulsará un debate, una gran conversación, con el conjunto de la sociedad, para dar forma y visualizar este consenso", ha dicho el president desde la Biblioteca de Cataluña, el lugar elegido este año para el mensaje institucional.

Amnistía para los 'presos políticos'

Aragonès ha considerado imprescindible "un gran acuerdo en Cataluña que nos ofrezca toda la fuerza y toda la legitimidad interna para ser defendido ante el Estado como una propuesta de país. Un gran acuerdo en Cataluña que sea explicable y homologable a nivel internacional y que sea escrupulosamente democrático porque no busca otra cosa que empoderar a la ciudadanía".

Cree por ello que en Cataluña hace falta "tener claro el horizonte" y ser conscientes de los obstáculos y dificultades que pueden surgir, como asegura que se ha hecho este año con la defensa del catalán en la escuela, renovando un consenso que considera imprescindible para hacer avanzar de nuevo la lengua catalana.

En este sentido ha defendido el diálogo con el Gobierno de Pedro Sánchez y ha subrayado que el único camino es perseverar a pesar de las críticas de un sector del independentismo ya que empieza a "dar sus frutos".

The Play Clubs

"Se dijo que era imposible derogar la sedición, se dijo que era imposible modificar el delito de malversación. Y hoy, el delito de sedición por el cual fueron condenados los presos políticos ya no existe y se han limitado gran parte de los aspectos de la malversación que, manipulando la ley vigente, permitían perseguir el 1-O", ha revindicado. Es más, ha expresado que esta negociación y acuerdo con el Gobierno "son un paso imprescindible para avanzar hacia conseguir los efectos de la amnistía" para los condenados y los procesados pendientes de juicio por el 1-O.

La Generalitat anuncia un nuevo referéndum de independencia: 'Hay que volver a votar'

Mediterráneo Digital
Autor: Mediterráneo DigitalWebsite: https://www.mediterraneodigital.com/
Políticamente incorrecto. Información, noticias y actualidad. Desde 2010.

Últimas noticias

stop abolicion 300x100