
♦ #StopCensura ¡Síguenos en Telegram!

La existencia de Carles Puigdemont no se limita a una pequeña actividad en el lejano Waterloo, en una casa que cuesta un riñón al año y con gastos sufragados de manera opaca. El ‘expresident’ fugado en Bélgica cobra ahora un abultado salario de eurodiputado (más de 8.000 euros mensuales de nómina, más 4.320 euros para gastos, más dietas de 306 euros diarios para alojamiento, más otros gastos diversos, como viajes o pluses por pertenecer a comisiones). También dispone de cuatro asesores en Bruselas, pagados por el Parlamento Europeo. Pero eso no le basta: en Barcelona, mantiene una oficina con tres empleados que nos cuesta un total de 235.044,59 euros anuales a todos los españoles.
Casi un cuarto de millón del ala salido de las arcas públicas que se va en sueldos de asesores, gastos de representación y telecomunicaciones para mantener una página web de propaganda. Entre esos gastos, figura una importante cantidad para gastos de representación: los asesores del fugado dilapidan más de 3.500 euros mensuales en comidas, reuniones o viajes (al margen de sus salarios). Un ‘agujero’ al margen de los dispendios ocasionados en Bruselas que se sufragan directamente de los fondos públicos comunitarios.
Puigdemont llama al independentismo a lanzar 'la batalla definitiva' contra España

Solo en salarios de sus asesores, el coste de la oficina barcelonesa fue el año pasado de 159.465,41 euros, cantidad a la que hay que sumar la Seguridad Social del jefe de la oficina (que cotiza al máximo, por lo que la factura mensual supera los 1.000 euros), así como de dos técnicos.
La Oficina de Puigdemont tiene tres personas en la capital catalana: el responsable es Josep Lluís Alay, un radical que era uno de los acompañantes de Puigdemont cuando este fue detenido en Alemania en marzo de 2018. El pago a los servicios prestados fue que en julio de ese año le nombraron jefe de la oficina. Su salario es de 105.676,38 euros anuales. Su principal contribución a la política catalana son los tuits diarios contra España que lanza en las redes sociales. Todo el personal, tal y como publica en su informe completo El Confidencial, son enchufados o señoras de enchufados.
El Govern de la Generalitat reconoce que las tres personas que hay en la oficina tuvieron gastos por 41.134,32 euros durante el año pasado. Esos gastos, teóricamente, corresponden a viajes, comidas o gastos de representación y suponen casi 3.500 euros mensuales de dispendio.

La mujer de Puigdemont le declara la independencia: 'separación temporal'
Hasta el momento, se conocen las actividades realizadas por Puigdemont en 2018. No existe detalle de las actividades correspondientes al año pasado. Tras la constitución de la oficina, durante el último semestre del 18, esta coordinó 24 “viajes institucionales” del mandatario fugado, entre otros destinos, a México, Escocia, Dinamarca, Reino Unido, Holanda, Alemania o Suiza. En el último trimestre de aquel año, también pronunció cuatro conferencias en Holanda, Islas Feroe, Suiza y Londres. En la memoria, la oficina destaca también la publicación de cinco artículos (en el diario ‘Ara’, ‘Vilaweb’, ‘La República’, ‘El Punt Avui’ y en ‘Newsweek’, en esta publicación, firmado conjuntamente con Quim Torra). En ese semestre, emitió 13 comunicados o ruedas de prensa y concedió 32 entrevistas en medios de comunicación de todo el mundo, además de participar en multitud de actos o cenas (en muchas ocasiones, participando telemáticamente, ya que no puede pisar suelo español).
¿Y ahora qué? A Puigdemont le caduca el DNI y solo se lo puede renovar en España
