¡Qué vergüenza! Boicot independentista al homenaje a las víctimas del 17A

Sexo Mercado

El acto organizado por el Ayuntamiento de Barcelona para celebrar el 5 aniversario de los atentados de la Rambla se ha visto empañado por el independentismo más radical que no ha dudado en romper el minuto de silencio de recuerdo a las víctimas exigiendo conocer "la verdad" en referencia a la teoría de que el Estado está detrás del ataque.

Con pancartas como queremos la verdad o ni olvido ni perdón un grupo de 50 independentistas ha gritado durante el inicio del acto y cuando las autoridades han hecho la ofrenda floral. Alguno de los manifestantes ha llamado "asesinos" a los representantes de la Guardia Civil que habían acudido al acto. Un manifestante ha roto el silencio al grito de "hijos de puta" y se ha coreado: "17-A atentado español".

Honey Girls Club

Las víctimas presentes no han entendido las protestas del grupo de independentistas, según ha explicado Robert Manrique, de la UAVAT, quien asegura que muchas están "desconcertadas". "Hay quien ha venido de Australia para el acto y no entendía nada. Yo asumo que existe libertad de expresión, pero podían haber elegido otro escenario", ha explicado.

Se han producido momentos de tensión al finalizar el acto, cuando víctimas e independentistas se han enzarzado en una discusión sobre lo mal que se habían sentido las primeras por los abucheos y gritos de los segundos, y la voluntad de los soberanistas de exigir responsabilidades, aunque la mayoría de protestas se han dirigido hacia los representantes de la Generalitat, con Pere Aragonès a la cabeza, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quien en Rac1 se ha mostrado a favor de que se cree una comisión de investigación de los atentados pero para descartar cualquier teoría de la conspiración. 

Ovación a Laura Borràs

La que se ha dado un baño de masas a gritos de "presidenta, presidenta" ha sido la ex presidenta del Parlament, Laura Borràs, que se ha acercado saludar al medio centenar de manifestantes soberanistas entre aplausos y vítores.

La ex presidenta del Parlament también ha acudido, a mediodía, a la concentración de unas 500 personas ante la sede de la Unión Europea para pedir que se fuerce al Estado a "decir la verdad" sobre los atentados cinco años después.

The Play Clubs

Los asistentes han leído un poema y la lista de fallecidos en los ataques en Barcelona y Cambrils en 2017, con muchos carteles de "exigimos la verdad" o "exigimos responsabilidades", ya que consideran que no se explicó el vínculo entre el CNI y el imán de Ripoll, cerebro yihadista de los atentados, y aluden a unas declaraciones hace ocho meses del ex comisario Villarejo.

Tras un minuto de silencio, que sí han respetado, los manifestantes han empezado a gritar "asesinos" y "Estado Espanyol asesino", entre numerosas banderas esteladas y ataviados con lazos amarillos.

Los convocantes de la Plataforma 17-a volem saber la veritat consideran q el imán de Ripoll podría estar vivo y que pudo huir en furgoneta tras la explosión de Alcanar. Además creen que la Fiscalía y la Guardia Civil no hicieron caso de un "testigo clave" entre el imán y el CNI.

La sentencia de la Audiencia Nacional dejó claro que no existían ni indicios ni pruebas de estas teorías

Puigdemont: 'El mejor homenaje a las víctimas es saber todo la verdad'

El ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha asegurado por su parte que el mejor homenaje que se puede hacer a las víctimas es "saber toda la verdad".

"No es justo ni es humano negar a las víctimas el derecho a saber. Y es la mejor manera de aclarar dudas y responsabilidades", ha afirmado en varios apuntes en Twitter, en los que ha defendido que la reacción de la sociedad catalana y las administraciones fue ejemplar, "digna de una nación que lucha por la libertad", y ha pedido no olvidar ni menospreciar la actuación de los servidores públicos, gobiernos y ciudadanía durante esos días.

Junts per Catalunya ha criticado la "pasividad de algunos estamentos políticos y policiales" del Estado ante los atentados terroristas. "Cinco años después todavía hay incógnitas por aclarar, como la relación del CNI con el imán de Ripoll (Girona), Abdelbaky Es Satty, que jamás se ha querido investigar con la transparencia y el rigor que requiere un hecho tan grave como este", ha afirmado la formación independentista este miércoles en un comunicado.

"Mantenemos el compromiso para seguir trabajando para aclarar completamente los hechos. El paso del tiempo no borrará nunca la necesidad de trabajar cada día por la paz, la convivencia y la justicia", apunta el texto.

Por su parte, el líder de ERC, Oriol Junqueras, ha recordado a las víctimas y familiares: "Hoy es un día de recuerdo y homenaje a las víctimas, los heridos y los familiares y conocidos que, con tanto dolor, vivieron el ataque terrorista del 17-A", ha escrito en un tuit. "Mi reconocimiento también a la labor de los cuerpos de seguridad y de los servicios de emergencia que trabajaron intensamente", ha subrayado.

También se ha pronunciado en este sentido el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, quien señaló este miércoles que "no respetar un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de un atentado es miserable". "Y sacar rédito político de ello, despreciable. No en mi nombre", agregó.

Colau: 'No era ni el lugar, ni la forma ni el momento'

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha lamentado también el boicot. Asegura que es la primera vez en los últimos cinco años que ocurre, y que no era "ni el lugar, ni la forma ni el momento" de protestar.

"He hablado con víctimas un buen rato y había unas cuantas que estaban molestas y no entendían este comportamiento", ha dicho la alcaldesa, quien asegura que ha sido "especialmente doloroso" para los familiares que venían de lejos, como es el caso, de la madre de Julian, el niño australiano fallecido en el atentado.

"Es evidente que estas familias no se merecían ni un solo ruido, ni un solo grito, es necesaria una reflexión crítica", ha dicho Colau, y ha añadido que está "absolutamente fuera de lugar que nadie vaya allí a realizar un acto de oportunismo o de boicot". Por eso, veladamente ha afeado a la ex presidenta del Parlament Laura Borràs que acudiese a saludar a los radicales: "Si hay cargos institucionales que han ido a animar a este tipo de protesta y boicot creo que se retratan por sí solos y no es el comportamiento que se espera de ellos".

Desde el Gobierno, Miquel Iceta ha hecho un llamamiento a favor de la "unidad en favor de la convivencia democrática". En un mensaje en su cuenta de Twitter, Iceta ha trasladado su "solidaridad" a las víctimas de los atentados, sus familiares y amistades. "Unidad en la condena al odio, la violencia y la intolerancia, unidad en favor de la convivencia democrática y la fraternidad", ha agregado el también presidente del PSC.

Los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 y 18 de agosto de 2017 provocaron 16 muertos y más de un centenar de heridos de 24 nacionalidades. Hace unos años se instaló en el Pla de l'Ós de La Rambla una placa de 12 metros en el suelo con la inscripción 'Que la paz te cubra, oh ciudad de paz', en español, catalán, inglés y árabe, para que no se olviden estos atentados.

El independentismo y la tesis de la 'mano negra' del Estado

Cinco años después de los atentados yihadistas, el soberanismo alienta la tesis de una mano negra del Estado tras los ataques, en contra de las sentencias en las que ha desembocado la investigación policial.

El ex abogado del entonces president Carles Puigdemont, Jaume Alonso-Cuevillas, mantiene viva judicialmente la tesis que culpa al Estado. El hoy diputado de Junts en el Parlament sostiene que se han ocultado los vínculos del CNI con el líder de la célula islamista, de cuya muerte certificada, además, duda. Cuevillas también pide responsabilizar judicialmente al Gobierno por la supuesta dejadez en la supervisión de la venta de materiales susceptibles de usarse como explosivo.

Varios minutos después de que el acto hubiese finalizado, y tras momentos de tensión, algunos de los familiares de las víctimas se han encarado con el hombre que ha roto a gritos el minuto de silencio -"a los asesinos ya les han juzgado", le han dicho-, ante lo que este y algunos de sus acompañantes han replicado: "vinieron aquí a matar a catalanes".

Pedro Sánchez aboga por 'seguir avanzando juntos por la convivencia'

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abogado por continuar "avanzando unidos por la libertad y la convivencia". En un mensaje en redes sociales, Sánchez ha hecho un homenaje a las víctimas de aquellos atentados "con la mirada puesta en seguir construyendo un futuro en de paz".

"En agosto de 2017, Barcelona y Cambrils sufrieron el odio y el terror en sus calles", ha recordado el presidente del Gobierno, que ha aportado por seguir avanzando "unidos".

Enfrentamientos entre independentistas y catalanes normales en el homenaje a las víctimas del 17A

Mediterráneo Digital
Autor: Mediterráneo DigitalWebsite: https://www.mediterraneodigital.com/
Políticamente incorrecto. Información, noticias y actualidad. Desde 2010.

Últimas noticias

stop abolicion 300x100