
El Parlamento Europeo enviará a todos los gobiernos y parlamentos de sus estados miembros una resolución por la que les pedirá condenar por igual los regímenes fascistas y comunistas. Una medida que en España podría afectar, en el caso de aprobarse como texto legal vinculante en última instancia por los órganos comunitarios y por ende resultar de aplicación en sus Estados miembros, a la obligación de informar en los colegios, centros educativos y televisiones de los crímenes del comunismo o a retirar los reconocimiento, honores y calles a todos los líderes y secuaces del régimen más genocida de la Historia, que se granjeó más de 100 millones de muertos y que los progres ya han calificado de ¡“criminalización de la ideología comunista”!

Una resolución muy esperada
La Resolución del órgano europeo creador de leyes se hizo esperar pero por fin fue aprobada el pasado 19 de septiembre. Un texto legal que equipara los crímenes del comunismo a los del nazismo, aunque sólo sea por su barbarie, que no por su número. El Parlamento Europeo considera este 80º aniversario del estallido de la Segunda Guerra Mundial como el momento idóneo para exigir al resto de órganos europeos, así como a sus Estados miembros e incluso a la Dyma rusa y a los parlamentos de los países de la Asociación Oriental, la plena condena del estalinismo y comunismo y con ello su consiguiente reverberación en la legislación y educación de sus socios comunitarios.
MEDITERRÁNEO DIGITAL sienta en el banquillo a los líderes del Partido Comunista
Además de las obvias referencias al nazismo y a los regímenes totalitarios en general, lo sorprendente es que, por primera vez, nuestro máximo órgano legislador entiende que “mientras que los crímenes del régimen nazi fueron evaluados y castigados gracias a los juicios de Núremberg, sigue existiendo la necesidad urgente de sensibilizar sobre los crímenes perpetrados por el estalinismo y otras dictaduras, evaluarlos moral y jurídicamente, y llevar a cabo investigaciones judiciales sobre ellos”. Un paso más en la condena del comunismo que se agradece desde un país donde sistemáticamente la casi totalidad de la educación se ha centrado en la condena del franquismo y del nazismo. Ahora bien, ¿y las referencias a Lenin? Resulta más que preocupante que sólo se observen referencias al estalinismo…
Izquierda Unida utiliza una foto de Lenin, dictador y genocida, para su campaña electoral
Una ofensa para los progres

¿Cómo es posible que una columna del diario Público considere que “Europa (tanto la Unión Europea como el Consejo de Europa) lleve persiguiendo la criminalización de la ideología comunista desde hace unos cuantos años”? ¿O que denomine como “desvergüenza” esta última resolución del Parlamento Europeo porque “equipara al comunismo con el nazismo”? Sin duda, un ejemplo más de la doble vara de medir que lleva a la izquierda de este país a realizar semejantes afirmaciones.
Alberto Garzón: 'Comunismo es democracia y Derechos Humanos'
¿Será el actual Gobierno socialista diligente y ordenará adaptar el contenido educativo impartido en las escuelas de nuestro país para que de una vez por todas se condene de igual forma todos los regímenes dictatoriales sufridos por la Humanidad? ¿Cuál será el alcance de esta resolución comunitaria sobre la Ley de la #Memoria Histérica? ¿Se quitarán ahora los bustos y monumentos de los líderes comunistas sitos en las ciudades y pueblos de nuestra Nación?
Los 276 niños que los republicanos fusilaron en Paracuellos que la Memoria Histórica no te contará
NOTA DEL EDITOR
El TITULAR y el TEXTO originales publicados por MEDITERRÁNEO DIGITAL han tenido que ser modificados por imperativo del criterio de modificación de MALDITO BULO para levantar la sanción que dicho organismo tiene aplicado a nuestra página oficial en Facebook. Para continuar con nuestra página oficial en la red social en pleno rendimiento, hemos de afirmar que el artículo orginal ha sido 'rectificado' y/o 'corregido'. En concreto:
- Respecto del TITULAR actual de la noticia ('El Parlamento Europeo podría pedir a España una evaluación clara de los crímenes comunistas') sustituye al anterior ('El Parlamento Europeo obligará a España a condenar al comunismo'), por entender que el órgano legislador europeo no ha obligado aun a los Estados miembros de la Unión Europea - entre los que se incluye nuestro país - a evaluar los crímenes y actos de agresión cometidos por los regímenes totalitarios comunistas y el régimen nazi. Eso sí, para conocimiento de todos los lectores, hemos de recalcar que, como toda Propuesta de Resolución del Parlamento Europeo, será trasladada a la Comisión Europea, para que, en último término se convierta en un texto legal de aplicación en el común del territorio europeo, por lo que en último término sí que obligará a España y al resto de Estados miembros a su cumplimiento.
Este NUEVO TITULAR se corresponde perfectamente con la realidad dado que, y citamos literalmente del texto de la institución comunitaria, en su Punto 5 se afirma que el Parlamento Europeo "pide a todos los Estados miembros de la Unión que hagan una evaluación clara y basada en principios de los crímenes y los actos de agresión perpetrados por los regímenes comunistas totalitarios y el régimen nazi". Texto legal que ustedes mismos pueden consultar aquí, aunque ya se incluía y sigue incluyendo en el primer párrafo de nuestra publicación, tras la entradilla.

- En cuanto CONTENIDO y siguiendo los motivos señalados en el punto anterior, hemos procedido a realizar las siguientes rectificaciones:
- De la entradilla (primer párrafo), y dado que la propuesta está pendiente de ser aprobada y ejecutada en los Estados miembros, se ha cambiado la mención de "El Parlamento Europeo enviará a todos los gobiernos y parlamentos de sus estados miembros una resolución por la que deberán ser condenados por igual los regímenes fascistas y comunistas" por "El Parlamento Europeo enviará a todos los gobiernos y parlamentos de sus estados miembros una resolución por la que les pedirá condenar por igual los regímenes fascistas y comunistas" tal y como se subraya en el Punto 10 de la citada Propuesta de Resolución ("pide una cultura común de memoria histórica que rechace los crímenes de los regímenes fascistas y estalinistas, y de otros regímenes totalitarios y autoritarios del pasado"). Asimismo, la afirmación de "Una medida que en España afectará a la obligación de informar en los colegios, centros educativos (...)" se ha cambiado por un tiempo verbal en condicional "(...) podría afectar, en el caso de aprobarse como texto legal vinculante en última instancia por los órganos comunitarios y por ende resultar de aplicación en sus Estados miembros, (...)", dado que esa sería la consecuencia que, a juicio de esta Casa, sucedería no sólo en España, sino en el resto de los Estados miembros si dicha Propuesta de Resolución acabara por ser vinculante, esto es, de obligado cumplimiento en el territorio comunitario.
- Del segundo párrafo, se retira la palabra "vinculante", donde antes se citaba que esta Propuesta de Resolución del Parlamento Europeo es un "texto legal vinculante".
¿Por qué incluimos esta nota? Aplicando sus propias políticas corporativas, Facebook reduce drásticamente la visibidad de nuestra página oficial, con lo que al final los principales perjudicados en este tipo de campañas son nuestros propios lectores, que ven radicalmente reducida su libertad de información y su derecho a acceder a unos medios libres, independientes y alejados de la dictadura totalitaria de la corrección política y el pensamiento único. Circunstancias especialmente graves dada la cercanía de las próximas elecciones generales del 10-N, momentos en que la ciudadanía debería disfrutar del derecho a estar plenamente informada.
MEDITERRÁNEO DIGITAL es el único medio que rechaza, por política editorial, las subvenciones públicas y/o donaciones de partidos políticos o instituciones y se financia única y exclusivamente, de inversión privada. Para nosotros, el valor de ser LIBRES no tiene precio.