Paulino Alcántara, el máximo goleador de la historia del Barça, era franquista

Sexo Mercado

paulino-alcantara

El filipino sólo fue superado en 2014 por la actual estrella blaugrana, Lionel Messi.

Honey Girls Club

La memoria histórica siempre vuelve. El F.C Barcelona, uno de los clubes más importantes y de talla mundial, se olvida de que en su historia hubo 'una mancha' que, muy a su pesar, no quieren recordar. Antes del todopoderoso Messi hubo un goleador filipino que fue apodado "el Rompe redes" y era afin al franquismo. Y esto último hace mella en su actual pensamiento de apoyo al independentismo.

La historia siempre será cíclica. Corría el mes de diciembre de 1896, y el general Polavieja, gobernador de Filipinas, se apiadó al no ordenar el fusilamiento del cabecilla Rizal. Gracias a esa carambola del destino,  cambió la historia del Barça. Era el padre de Paulino Alcántara. Nacido dos meses antes en la isla de Ilo Ilo, su padre, militar de profesión, pidió el traslado a Manila y posteriormente despino a España. Después abandonó el Ejército y se dedicó a los negocios.

Alcántara, que decidió traspasar la frontera entre el deporte y la política, se fortaleció en años convulsos con su vínculo familiar, su padre era militar, que marcó intensamente su retirada de los terrenos de juego. El jugador filipino, de fuertes pensamientos y convicciones falangistas, fue máximo goleador de la historia del Barça - 369 goles en 357 partidos desde 1912 hasta 1927- hasta la llegada de Lionel Messi. Por ello, tuvo una vida post-deportiva totalmente desconocida para la gran mayoría de seguidores culés, que va estrechamente vinculada con la Guerra Civil y con el franquismo. La primera leyenda del club y primer profesional histórico del Barça, ya que por aquella época los jugadores eran de estilo amateur, se alistó en el voluntario al ejército nacional y entró, junto con las tropas del general Franco, por la Diagonal de Barcelona el 26 de enero de 1939, hace 78 años. Le acompañaba otro entonces joven soldado, Santiago Bernabéu. Pero esa es otra historia.

The Play Clubs

alcantara-messi

El Rompe redes

Los antiguos jugadores de fútbol tenían apodos que les precedía ante sus rivales, y Paulino no fue menos. Apodado como "El rompe redes", el filipino imprimió al esférico tanta fuerza que rompió la red de la portería de la selección francesa. Todavía es el futbolista más joven en jugar y marcar gol en un partido de competición para el Fútbol Club Barcelona, anotando tres goles en su debut con el equipo azulgrana, con 15 años y 4 meses de edad. También fue el primer jugador, y sin que sirva de precedente, que nació en Asia y jugó en un club europeo. Alcántara ganó cinco Copas de España, diez Copas de Cataluña y dos Copas de los Pirineos.

Vox

En cambio, el joven filipino no disputó ningún partido de la Liga española de fútbol, puesto que se retiró del fútbol en el año 1927, un año antes de que se celebrase la primera edición. Paulino, jugó cinco partidos con la elástica de la Selección Española de Fútbol, de la que también fue seleccionador nacional. Además de pasar por las filas de la roja, se jugó el tipo con la Selección de Filipinas.

Guerra Civil y periodo falangista 

Ya finalizada la Guerra Civil española, el 2 de marzo de 1940, Paulino Alcántara permaneció en Barcelona adscrito a la Brigada Mixta Legionaria de los "Flechas Negras" como teniente.

Stop Abolicion

Con los "Flechas Negras" , Alcántara sirvió en los frentes de Guadalajara, Aragón y Cataluña, entrando a Barcelona el 26 de enero de 1939, con la Brigada Mixta Legionaria de los Flechas Negras, junto al General Yagüe.

El diario La Vanguardia del 21 de febrero de 1939, relataba con detalle las explicaciones dadas por el teniente franquista Paulino Alcántara en una visita a su redacción: "Ha llegado con las tropas nacionales el doctor Alcántara, que pudo salir pronto del abismo marxista y, cara al sol y cara al enemigo, ha llevado una campaña brillantísima en la Sanidad del Caudillo, habiendo alcanzado el grado de teniente".

Y, por ello, se ocupó, a porsteriori, de diversos cargos en el periodo franquista; tanto en la Falange Española Tradicionalista y de las JONS, como en la Junta Provincial de Barcelona de la Hermandad Nacional de Alféreces Provisionales, durante las décadas posteriores al triunfo del bando nacional.

Doctor de profesión, Paulino Alcántara fallecería en Barcelona el 13 de febrero de 1964, dejando un inolvidable legado para la posteridad.

Autor: Justo Fernández

Últimas noticias

stop abolicion 300x100