Mediterráneo Digital | Gente y Televisión
Netflix se pliega a la corrección política y censura Stranger Things para no herir a los ofendiditos
- Publicado: Martes, 16 Julio 2019 11:00
- Escrito por Carmen A Priede
A raíz de las múltiples críticas por la tan esperada temporada 3 de la serie Stranger Things, Netflix ha decidido hacer caso a la corrección política. Después de un año de espera, la serie sale a la luz con ocho intensos capítulos. Y como era de esperar, lo hace batiendo récords. El Economista anunció que más de 40 millones de cuentas, en concreto, 40,7 millones, habían visto la serie a tan solo 5 días de su lanzamiento global, el pasado 4 de julio. Sin embargo, este récord no deja a la producción, ni de lejos, fuera de las críticas sociales y las correcciones políticas que tanto abundan en la actualidad. En esta ocasión, el público se ha sentido ofendido por el uso del cigarrillo y tabaco en la última temporada de la serie, una producción que recordemos está basada en los años 80; y se culpa a la cadena de incentivar a los menores a consumir esta droga.
El lobby gay presiona a Disney para que ponga personajes homosexuales en sus películas
La respuesta de Netflix
Sobre esta polémica, la gran cadena del streaming mundial anunció que eliminará todo tipo de tabaco, incluso el electrónico de sus series y películas de clasificación TV-14 y PG13, como afirmó el portal de cines, series y TV, Espinof. De hecho, se incluirán advertencias de las escenas en las que aparezca el tabaco. Sin embargo, algunos usuarios de las redes sociales defienden la ambientación histórica, pues la moda era fumar: “En los 80 fumaba todo Dios, no sería real si nadie fumase. ¿Van a quitar el alcohol de las series también? Es una droga igual que el tabaco... ¿Hipocresía?”. No nos vayan a malentender, no decimos que los más pequeños en esta serie fumen. Tampoco apoyamos que este hecho ocurra en la vida real. Lo que sí es justo destacar es el hecho de que en ningún momento de la serie fuman tabaco ni ingieren otro tipo de drogas el grupo de lo más jóvenes, al contrario, el grupo de protagonistas se caracteriza por ser unos aficionados por la ciencia, los juegos de la mesa y los cómics, ¿hay algo de malo en eso?
Prohíben 'La Caperucita Roja' por ser sexista y facha
Aunque damos razón a opiniones como la anterior, si bien de hipocresía no tildaríamos a la gran empresa, alguna sí cae en el juego de la doble moral. De hecho, los compañeros de Espinof afirman que “Netflix entra (quizá demasiado) en el terreno de la autorregulación y las normas que usa la televisión convencional (las networks) y el cine familiar en EEUU”, pero parece que solo para unas cosas.
Los Simpson eliminarán al personaje de Apu para no ser racistas
Netflix cae en la corrección política al prohibir el tabaco, pero lo irónico es que otras escenas más fuertes y perjudiciales para el público susceptible, como las de violación o de suicidio, se han mostrado abiertamente y han creado polémicas más graves, sin tener grandes restricciones como las del tabaco. Por eso, en MEDITERRANEO DIGITAL, como ya hemos hecho en anteriores ocasiones, exponemos ese otro lado olvidado, casualmente o no, por las grandes empresas y cadenas, como fue el caso de Toy Story 4, que fue tildado de ser facha, racista y antifeminista.
Otros casos polémicos no tan denunciados
Entre las series de Netflix destinadas a adolescentes que han creado polémicas más graves podemos destacar producciones como Trece razones, Sex education y To the bones. Respecto a la primera, esta es una serie que muestra explícitamente escenas de bullying, acoso, abusos sexuales e incluso suicidios. En su momento, países como Nueva Zelanda prohibieron la serie a un público “más sensible y susceptible”, e incluso estudios científicos mostraron que más del 50% de los jóvenes que vieron esta serie aumentaron el riesgo de suicidio. De hecho, el número de intentos de suicidios aumentó justamente al mes siguiente del estreno de la primera temporada de esta serie. ¿Es menos relevante regular y concienciar sobre estos temas de salud mental? ¡Desde MEDITERRANEO DIGITAL creemos que no!, e incentivamos a buscar ayuda profesional a cualquier lector que haya tenido pensamientos de este tipo. Este caso fue denunciado desde el año pasado y, atentos, ¡la serie se sigue transmitiendo! De hecho, al igual que Stranger Things, estrenan tercera temporada este 2019.
'Padre de familia' dejará de hacer chistes de homosexuales para no ofender a los gais