
♦ #StopCensura ¡Síguenos en Telegram!
El panfleto podemita La Última Hora, que dirige la ex asesora personal de Pablo Iglesias Dina Bousselham, ha sido condenado por el Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI a cambiar el dominio (laultimahora.es). El árbitro detalla de manera exhaustiva en su resolución, a la que ha tenido acceso y publica Okdiario, que la web de Podemos, demandada por el diario balear Última Hora, «registró el nombre del dominio de mala fe conforme a la Política uniforme de solución de controversias». Creando, prosigue, «una confusión con la referida marca que, efectivamente, no se ha tratado de evitar ni de reducir en ningún modo» por parte del diario neocomunista. Estos son los que venían a darnos a los demás lecciones de periodismo y ética profesional.

En la demanda interpuesta por la publicación balear, los abogados del periódico Última Hora explican que el diario, de prensa escrita y digital nacional, opera desde hace más de 125 años. «El primer diario de noticias de este periódico fue publicado el 1 de mayo de 1893 bajo la marca La Última Hora, editándose desde entonces hasta nuestros días. En 1961, la demandante modificó su marca La Última Hora por la actual, Última Hora. Así también, desde 1998, su publicación digital, ligada al nombre de dominio ultimahora.es fue registrado el 23 de mayo de 1997».
Sin embargo, la web de Bousselham fue registrada el 26 de marzo de 2020 en un servidor de Francia y utilizaba el dominio laultimahora.info. Pero tan sólo un mes más tarde, a finales de abril, en pleno estado de alarma y coincidiendo con el nombramiento de la ex asesora de Iglesias como administradora única, cambia el dominio de la página a laultimahora.es. De esta manera, las similitudes entre ambas publicaciones eran aún mayores.
«Existió mala fe»
El experto, que es quien ha dictado la resolución del Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI, es muy contundente: sí existió mala fe conforme a la Política uniforme de solución de controversias por parte de la web podemita. Porque La Última Hora, de Bousselham, «registró y utilizó intencionadamente el nombre de dominio en disputa a sabiendas de su similitud con la marca del demandante a pesar del evidente riesgo de confusión, creándose potencialmente y de forma intencionada una falsa asociación y confusión implícita para los usuarios de Internet» aprovechándose presuntamente, de este modo, del reconocimiento del diario balear.
«Los demandantes», señala el árbitro en su resolución, «han demostrado ser titulares de varias marcas que consisten o contienen la denominación Última Hora, que se encuentran válidamente registradas, son válidas en España y han sido objeto de un uso continuado en el mercado español desde hace más de 125 años».

«El nombre del dominio en disputa (laultimahora.es) sólo añade el artículo femenino ‘la’ antes de la marca del demandante», añade la resolución. Por tanto, el experto considera que el nombre de dominio de la web de Bousselham resulta similar hasta «el punto de causar confusión con la marca y la denominación social» del diario balear, que constituyen los derechos previos de la demandante.
«Al contrario, al dejar de utilizar el nombre de dominio laultimahora.info, pasando a utilizar, en su lugar, el nombre de dominio en disputa para albergar la publicación digital de la demandada, se acrecienta, a juicio del experto, de forma consciente e intencionada, por parte de la misma, el innegable riesgo de confusión y el perjuicio a los derechos previos de las demandantes», expone.
Finalmente, el árbitro ordena que «el nombre del dominio sea transferido a la demandante Última Hora, S.A», por lo que el periódico de Dina Bousselham deberá escoger un nuevo dominio para su web.