Polémica en Orihuela: un empresario desfila porteado por 48 negros

Sexo Mercado

Las fiestas de Moros y Cristianos de Orihuela (Alicante) se han encontrado en su final con la mayor repercusión posible. Y no ha sido por el regreso después de la pausa por las restricciones sanitarias de la pandemia. El desfile de la embajada mora se cerraba la noche de este sábado con un conocido empresario blanco vestido como rey árabe y siendo porteado por 48 subsaharianos.

De esta forma, Paco Marcos, el que asumía en 2020 el cargo de embajador moro de las fiestas y que no pudo salir a desfilar hasta ahora, sorprendía a todos. Como explican desde el Ayuntamiento y la Junta Central de Moros y Cristianos, en esta clase de desfiles el secreto es fundamental porque se pretende sorprender al público que está en las calles con los mayores fastos posibles.

Honey Girls Club

Eso es lo que facilita que se tenga total libertad para preparar el desfile como uno quiera. En todos los casos, dependiendo de las posibilidades que tenga el embajador, este podrá contar con más o menos medios. Para esta ocasión, se había contratado a una empresa externa con la que se gestionaba toda la preparación, como indican diversos representantes de la fiesta.

El empresario ya había ido animando a mediados de semana el ambiente de la que sería su temática a través de la cuenta de Facebook de la comparsa Moros Musulmanes Escorpiones para la que desfilaba. Así anticipaban lo que sería el boato con el que desfilaría: "La muestra de poder del embajador lo asumen sus más fervientes sirvientes que darán la vida por él. Guerreros, ayudados por las invocaciones a los dioses y la magia de los brujos formarán un conjunto infranqueable para los cristianos".

Esas palabras tomaron cuerpo la noche de este sábado para sorpresa de muchos oriolanos y de otros que lo han descubierto a través de las redes sociales. Como explican testigos que estaban en la tribuna, lo primero que sorprendió fue ver que el embajador estaba siendo porteado a hombros. Y luego les surgieron las dudas de si los hombres tenían la cara pintada o no.

Ese fenómeno, llamado blackface en Estados Unidos, es considerado profundamente racista en la sociedad americana al recurrir a personas de otra raza para representar a africanos. Un concepto que en las fiestas de la provincia de Alicante no llama tanto la atención ya que es habitual que en las fiestas de Reyes Magos se pinte la cara de quien tenga que encarnar a Baltasar

En el boato escogido por el empresario Paco Marcos este no era el caso, los 48 portadores eran de origen subsahariano. El presidente de la comparsa Moros Musulmanes Escorpiones ha declinado hacer declaraciones al respecto. Aunque posteriormente, han afirmado que todo estaba planteado desde una perspectiva histórica. La alcaldesa Carolina Gracia, del PSOE, y que se estrenaba en sus primeras fiestas lo considera "totalmente desacertado".

The Play Clubs

"No se cuestiona desde el Ayuntamiento la libertad de las comparsas para sacar sus boatos, ni este ni otro, porque se tiene esa libertad. Pero ¿qué nos parece? Totalmente desacertado. Y la prueba es el todo el revuelo que se ha formado", razona este domingo cuando se van sucediendo los titulares en la prensa nacional que así lo recogen. "Hay una sensación de lamento porque después de dos años sin fiestas, que la gente estaba muy ilusionada, la tristeza es que se hable de las fiestas de Orihuela en torno a eso", concluye.

Podemos prohibirá la tradición de los 'Moros y Cristianos' para no ofender al Islam

Mediterráneo Digital
Autor: Mediterráneo DigitalWebsite: https://www.mediterraneodigital.com/
Políticamente incorrecto. Información, noticias y actualidad. Desde 2010.

Últimas noticias

stop abolicion 300x100