
¿Loreen ha plagiado a Pont Aeri? La gran favorita para llevarse el Festival de Eurovisión 2023 era la sueca Loreen, quien ya ganó el certamen en el 2012 con el popular tema 'Euphoria'. La artista cumplió con todas las previsiones. En esta ocasión, se presentó de nuevo al festival con una canción llamada 'Tattoo'.
Más allá del hecho de que una ex ganadora se presente de nuevo a Eurovisión, la candidatura de Suecia generó cierta polémica porque los primeros segundos de la canción recuerdan enormemente a otro tema que, para muchos, es todo un himno: 'Flying Free', asociado a la mítica discoteca Pont Aeri.

'Flying Free' es una canción de música mákina que se lanzó en el 1999, obra de los DJs Marc Escudero y Rubén Moreno. Una melodía a piano con base maquinera empieza a sonar, poco a poco sube el ritmo, hasta que lo rompe una voz mecanizada que repite "abracadabra" una decena de veces. Continúa la melódica voz de Marian Dacal, soltando el (famosísimo) verso "flying free, feel the extasy". A día de hoy, este tema sigue sonando de vez en cuando en la noche catalana. Se ha convertido en un clásico.
Esta canción terminó siendo el himno de la sala Pont Aeri, una discoteca de música electrónica fundada en el 1991 y que cerró en el 2012 por la crisis. Tuvo varias ubicaciones, como Manresa, Terrassa y, la última, el polígono de Vallgorguina. A día de hoy, hay quien todavía hace el símbolo de esta antigua discoteca con las manos (unas alas) para pedir a los DJ que pongan esta popular canción.

El gran parecido entre el tema de Loreen y el de Pont Aeri está siendo debatido en redes sociales. El asunto fue tema de conversación durante la gala y dio para mucho.
Loreen es un puto plagio de Pont Aeri normal que sea un temazo,🤣🤣 flipo pic.twitter.com/kye3IAsgEl
— Mariluci88 (@SainzMariluz) May 10, 2023
Reino Unido acusa a Franco de comprar Eurovisión