
¿Ver televisión hace a la gente más estúpida? Según un estudio del que se hace eco uno de los gurú de PRISA, el venezolano Moisés Naim, la respuesta es afirmativa: quienes vieron Mediaset cuando eran niños y adolescentes ahora, como adultos, muestran una mayor propensión a apoyar a políticos e ideas populistas. Así lo firma en un artículo en El País titulado ‘La Tóxica Televisión Chatarra’ publicado este domingo, 24 de noviembre de 2019. Aunque nos gustó más cuando dedicó su columna a las 'fake news' de MEDITERRÁNEO DIGITAL, nos compensa que nos ponga en el 'eje del mal' al compartiendo tribuna con Silvio Berlusconi. Por algo se empieza.

Un inmigrante mata a un niño y El País denuncia que aumenta 'la xenofobia' contra los extranjeros
Esta es la particular conclusión que llega desde una fuente inesperada: The American Economic Review, quizás la publicación sobre temas económicos más respetada del mundo. En una reciente edición, incluyó un artículo de los profesores Rubén Durante, Paolo Pinotti y Andrea Tesei titulado 'El legado político de la televisión de entretenimiento', centrado en el imperio de Mediaset en Italia.
"Los datos revelaron que quienes crecieron viendo los contenidos de Mediaset terminaron siendo adultos menos cognitivamente sofisticados y con menor conciencia cívica que sus pares que no tuvieron acceso a estos programas. En otro ejemplo, las pruebas psicológicas administradas a un contingente de jóvenes militares revelaron que aquellos que provenían de regiones donde se podía sintonizar la estación de Berlusconi, tenían un desempeño entre un 8% y un 25% más bajo que el de sus colegas que no vieron esa televisión en sus años formativos. Lo mismo encontraron con respecto al desempeño en matemáticas y lectura. Una vez adultos, los niños y adolescentes que fueron televidentes de Mediaset, obtuvieron resultados significativamente inferiores a quienes no tuvieron acceso a esos canales".

No hace falta ser un genio del marketing ni de la economía para llegar a la conclusión de que el poder utiliza maquiavélicamente los medios de comunicación en general, y la televisión en particular, para adormecer y adoctrinar a las masas. Y si no que se lo pregunten a TV3 en Cataluña o a Ferreras y Roures en La Sexta.
¡Censurado! La Sexta corta la emisión en directo del discurso de Santiago Abascal
Al articulista Naim se le olvida sin embargo que la dramática situación financiera de PRISA en 2009, la dueña del diario donde escribe, no le quedó otra alternativa para hacer caja con su área audiovisual que vender la Cuatro a su odiado Berlusconi. La cadena de Mediaset tomó una participación del 22% en Digital+. PRISA a cambio de 500 millones de euros en efectivo. No es nada personal, solo negocios.

Edgar Sánchez, Director de MEDITERRÁNEO DIGITAL, denuncia la manipulación mediática en Radio YA