La subida continua del precio de la luz y la inestabilidad en este mercado ha afectado tanto a pymes, autónomos como grandes compañías. La crisis en este sector supone una verdadera incertidumbre, por esta razón, se buscan alternativas para garantizar la Eficiencia energética empresas. El recibo de la luz empieza a ser uno de los mayores gastos de los negocios junto con el sueldo de los empleados. Por este motivo, todas las posibilidades que se busquen para un mayor ahorro son pocas.
En los últimos años, el Autoconsumo solar se ha convertido en una buena alternativa para ahorrar en la factura de la luz y reducir la contaminación. Además, el Gobierno de España ha impulsado una serie de medidas y subvenciones para apoyar estas instalaciones. Por esto, las empresas que deciden informarse e instalar placas solares fotovoltaicas siguen en aumento. La energía verde es muy favorable y las comercializadoras de electricidad empiezan a incluirlas entre sus prioridades.

Consejos para garantizar un mayor ahorro en la factura de la luz
En los últimos años, los negocios han tenido que hacer frente a una gran cantidad de desafíos, comenzando por la crisis sanitaria que ha llevado a un gran número de dificultades económicas, y siguiendo por la crisis energética, sin pasar por alto la inflación. Un mayor ahorro en la electricidad va a beneficiar también a los empleados y no pondrá en riesgo la supervivencia de las empresas y los puestos de trabajo.
Actualmente, se puede reducir considerablemente el gasto de la luz si se adoptan una serie de prácticas en la empresa. En muchos casos, los recibos se disparan por no hacer un uso eficiente, por lo tanto, educar al empleado empieza a convertirse en una necesidad. A continuación, se ofrecen una serie de consejos para optimizar la energía en las empresas.
Contratar energía verde para pymes
Esta es una buena opción porque esta fuente de energía renovable reduce el consumo energético entre un 50 al 70 % al año. La compañía Novaluz ofrece este tipo de servicio, además, según los estudios realizados, tal como se contempla en su página web, si las empresas españolas se pasan a la energía verde, se estima un ahorro de 1500 millones de euros al año.
Uso eficiente de los sistemas de climatización
Por otro lado, es necesario hacer un uso responsable de los sistemas de climatización. Actualmente, tanto la calefacción como el aire acondicionado suponen un importante gasto en el recibo de la luz. Por lo tanto, hay que comprar equipos eficientes y mantener la temperatura adecuada, que está en 20 °C en invierno y 24 °C en verano.

Usar la luz natural
Para concluir, se recomienda utilizar la iluminación natural el mayor número de horas posibles, así como evitar la luz artificial si no es necesaria. En muchos trabajos se puede ajustar el horario laboral con las horas del día, en cuyos tramos se paga menos por la electricidad. Aunque, normalmente, coinciden con las primeras horas de la mañana y la madrugada, así como con las 14.00 a 18.00 horas.
La contratación de energía verde para una pyme o autónomo es un trámite sencillo y no se necesita realizar cambios en las instalaciones. Por lo tanto, en caso de estar interesado en esta fuente renovable, no dudes en solicitar información en Novaluz para hablar con un gestor especializado. Esta es la mejor manera de empezar a beneficiarse de un mayor ahorro en la electricidad.