
La epidemia de coronavirus amenaza con provocar una crisis semejante a la crisis financiera de 2008 en ausencia de una respuesta urgente y coordinada, según advirtió este martes la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, durante una conferencia con los líderes de la Unión Europea (UE).

"Un escenario que recordará a muchos de nosotros la gran crisis financiera de 2008", indicó la banquera, según ha informado a Bloomberg una fuente familiarizada con los comentarios de Lagarde, para quien, con la respuesta adecuada, el impacto probablemente será temporal.
La presidenta del BCE ha asegurado durante la conferencia que la entidad está examinando todas sus herramientas, particularmente aquellas que facilitarían financiación barata y liquidez.
Sin embargo, según la fuente consultada, Lagarde ha advertido de que las medidas del banco central únicamente pueden funcionar si los gobiernos las respaldan con medidas para asegurar que los bancos prestan a las empresas en las áreas afectadas.
??? ¡Pánico mundial! Wall Street se hunde por el miedo al Coronavirus
El Consejo de Gobierno del BCE se reunirá este jueves en Fráncfort, después de que el resto de los principales bancos centrales, incluida la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra, hayan adoptado medidas de emergencia para luchar contra el impacto del coronavirus.
Ambos han rebajado de manera urgente y sin previo aviso los tipos de interés de sus respectivas divisas. Primero fue la Fed en EEUU y este mismo miércoles lo ha hecho el banco central británico. La rebaja en los dos casos ha alcanzado el medio punto porcentual.

En el seno de la UE, la Comisión Europea, a través de su presidenta, Ursula von der Leyen, anunció el martes que movilizará de forma inmediata hasta 7.500 millones de euros de los Fondos Estructurales para crear un mecanismo que palie los efectos económicos del coronavirus en las pymes, evite los problemas de liquidez y ayude al sector sanitario.
? El Coronavirus contagia a las Bolsas: abocados a una nueva crisis mundial