¿Qué es Beacon Chain y por qué es importante?
Tal vez existan personas que jamás han oído el término “Beacon Chain”, especialmente si no están familiarizadas con las criptomonedas. Esto hace referencia al cambio que se está implementando en la plataforma del Ethereum, en pro de adoptar la Prueba de Participación (o Proof of Stake, como se dice en inglés). Al comienzo, la Beacon Chain está a cargo de las operaciones básicas de lectura, grabado e inclusión de millones de registros. Dichos registros se forman a partir de la interacción de los nodos que componen la blockchain del Ethereum. Visto de forma técnica, supone la migración de data que muestra las operaciones realizadas desde hace mucho tiempo. Y las transacciones se involucran con diferentes figuras comerciales, tales como los contratos inteligentes. Esta labor depende mucho de profesionales como programadores, analistas de sistema, ingenieros, desarrolladores, evaluadores de data, especialistas en el ingreso de datos, entre otros. Cabe acotar que hoy en día la red de Ethereum puede procesar entre 10 y 20 operaciones por segundo (aproximadamente), lo cual palidece ante la gran demanda de los usuarios por vender, transferir, regalar, comprar o realizar otras acciones con ethereums.