
El Ayuntamiento de Corbera de Llobregat (Barcelona), gobernado por la socialista Rosa Boladeras (Força Corbera-PSC), ha convocado una oferta de empleo público para cubrir una plaza de auxiliar administrativo: lo llamativo es que la convocatoria en cuestión va dirigida única y exclusivamente a «personas trans», como se advierte en el mismo enunciado de la oferta, a la que ha tenido acceso Okdiario.

La convocatoria que hace referencia a los trans se incluye en la red Xaloc, una plataforma de empleo público que coordina a su vez la Diputación de Barcelona, presidida también por el PSC. Esta red gestiona las ofertas de empleo en los municipios a través de un tejido de Servicios Locales de Ocupación. Para acceder a ellas, es preciso registrarse en la web impulsada por el ente supramunicipal.
La oferta busca en concreto a un/a auxiliar administrativo/a para tareas de atención al público. Entre sus funciones estará la gestión de instancias y expedientes electrónicos, además de prestar apoyo en la gestión de subvenciones. Entre los requisitos, el solicitante debe estar en situación de desempleo, además de poseer el graduado escolar, en ESO, FP o un ciclo formativo, tener un nivel medio de manejo de los sistemas Word y Excel y «capacidad de trabajo en equipo, habilidades comunicativas y organización».
Finalmente, se indica como «capacidad requerida» que «la convocatoria está dirigida a personas trans». El salario es de 1.634 euros mensuales y el horario, de 8 a 15 horas.
La atención preferente al colectivo trans a la hora de acceder a un trabajo ya fue motivo de polémica con la entrada en vigor de la Ley de Empleo, el pasado marzo. La norma, impulsada por el Ministerio de Trabajo, incluye a las personas LGTBI, «en particular a las personas trans», dentro de los colectivos de atención prioritaria. En este grupo se encuentran, por ejemplo, los desempleados de larga duración o las personas con discapacidad.

Entre otros, la consideración de colectivo de «atención prioritaria» permite acceder a «programas específicos destinados a fomentar el empleo de las personas con especiales dificultades para el acceso y mantenimiento del empleo y para el desarrollo de su empleabilidad».
Destinan 4 millones de euros para dar trabajo a 32 trans