
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha pedido que tanto instituciones como ciudadanía "extremen la alerta" de cara a posibles casos de violencia de género estas Navidades, cuando aumenta el riesgo para las mujeres que conviven con su maltratador.
"La violencia machista es esa otra gran pandemia silenciosa y quiero pedir a las instituciones y a la ciudadanía que se impliquen. Vienen las Navidades y, como toda época en la que aumenta la convivencia con el maltratador, estamos ante un aumento del riesgo", ha alertado la titular de Igualdad.

Montero ha destacado la importancia de la detección precoz de los casos de violencia de género y la necesidad de llegar "siempre a tiempo" y ha pedido a toda la ciudadanía que "esté alerta" ante cualquier indicio de violencia machista en el trabajo, el colegio o cualquier otro lugar.
"Cualquier persona que crea que hay una mujer que pueda estar viviendo una situación de violencia, que le tienda la mano, que le ayude a llamar 016, a ir a una asociación feminista, que le ayude a encontrar el centro de atención a la mujer más cercano, a acudir al médico de cabecera, instituto o persona que pueda ayudarla en el acceso a sus derechos fundamentales", ha subrayado.
Se pondrá en marcha un Observatorio de Feminicidios público
Durante la rueda de prensa, Montero ha dado más detalles sobre el Observatorio de Feminicidios que comenzará a funcionar a partir del año que viene. Desde el 1 de enero de 2022, se contarán como víctimas de violencia de género no solo a aquellas mujeres que hayan muerto a manos de sus parejas o exparejas, sino también a aquellas asesinadas por sus familiares, los asesinatos por agresión sexual, así como los vinculados a situaciones de explotación sexual, violencia vicaria o en otros contextos más amplios -compañeros de trabajo, empleadores, vecinos-, siempre que sea ejercida por hombres hacia mujeres.
"Lo que no se nombra no existe, hay que reconocer a todas las víctimas y visibilizar todos los asesinatos. Somos el primer país de Europa en iniciar ese recuento de feminicidios de forma oficial", ha asegurado la ministra.
En la rueda de prensa, el Ministerio de Igualdad ha informado del balance provisional de víctimas de violencia de género.
"La lucha contra la violencia machista es una cuestión de Estado y no vamos a descansar hasta llegar siempre a tiempo para todas las mujeres", se ha comprometido por su parte la ministra de Igualdad.

En lo que va de año 44 mujeres han sido asesinadas, según los datos provisionales de Igualdad, un número que podría crecer, ya que además hay otros tres casos todavía en investigación.