Demandada editorial por censurar libro ofensivo para las mujeres

Sexo Mercado

Una editorial ha decidido retirar de distribución uno de los libros publicados en su colección, por considerarlo ofensivo para las mujeres. A raíz de ello, el autor, Martín López Corredoira (Dr. en Filosofía, Dr. en Cc. Físicas e investigador titular del Instituto de Astrofísica de Canarias), ha demandado judicialmente a la editorial por incumplimiento de contrato, y la editorial ha tenido que indemnizar al autor por daños y perjuicios. Moraleja: el que la hace la paga, no sale gratis saltarse la ley, ni aunque sea siguiendo las ideologías de moda.

La historia comienza hace cuatro años cuando se publicó con Ediciones Áltera el libro VOLUNTAD. La fuerza heroica que arrastra la vida, un grueso volumen filosófico de más de mil páginas con centenares de citas de pensadores clásicos. La obra tuvo un cierto recorrido de elogios y críticas. Son muchos los capítulos que pueden despertar la ira de algunos sectores dogmáticos. Sin embargo, la indignación se centró en el capítulo 5 “La cosa ésa de ser mujer”, donde se analiza sarcásticamente esa cosa misteriosa de la feminidad, ese no-sé-qué o qué-sé-yo que tienen las mujeres “ordinarias” de nuestra sociedad actual. Es un capítulo incendiario, ciertamente, pero la causa del incendio que ha originado no la atribuye el autor a sus méritos, sino al momento que vive nuestra sociedad actual arrastrada por el feminismo radical.

Honey Girls Club

Probablemente, en otro tiempo hubieran llamado más la atención las diatribas contra el mundo académico, o contra la democracia, o contra el arte de vanguardia, u otras, pero hoy la vaca sagrada, el dogma intocable, es aquel que pregona que la mujer ha sido y sigue siendo una inocente víctima y el hombre (masculino) ha sido y sigue siendo un violento e injusto opresor que abusa de su poder.

¿Por qué las feministas son más feas que las mujeres normales?

Una jauría en las redes sociales pidió que se retirase el libro de la circulación. También hubo agentes de diversos colectivos feministas y particulares enfurecidos que llamaron a la editorial para ello, y amenazas de demandar al autor por parte de alguna feminazi, y periodistas acosando mediáticamente a López Corredoira. Según el autor, las ofensas ante las opiniones vertidas en su libro bien pueden verse reflejadas en ese refrán castellano que dice “El que se pica, ajos come”: nadie se ofende ante ideas disparatadas que no tienen ni pies ni cabeza, sino ante afirmaciones que contienen cierto grado de realidad.

En 2017, Ediciones Áltera, que pertenecía hasta entonces a la mercantil Difusión de Revistas y Libros, S.L. (antigua Era Nuestro, S.L.) regentada por Javier Ruiz Portella, fue vendida íntegramente con todas sus obras a una nueva empresa, Comunicaciones y Publicaciones Caudal, S.L. con Luis Folgado de Torres como administrador único, y se dieron después una serie de irregularidades que afectaron a la distribución del libro: empezando con la destrucción de copias del libro y finalizando en 2018 con su retirada total del mercado fundamentada en lo escandaloso de algunas de sus posiciones, simpatizando con las quejas feministas recibidas y abogando el nuevo equipo de Ediciones Áltera por la corrección política. La acción de Ediciones Áltera fue ilegal, pues, como recoge el art. 20.5 de la Constitución Española“Solo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial”, y hasta el momento no consta que se haya presentado demanda alguna para solicitar el secuestro del libro, y menos aún que haya sido admitida por ningún juez. Han sido demandadas ambas empresas y han tenido ambas que apoquinar por ello.

The Play Clubs

Permitir que Voluntad con sus diatribas más críticas deje de ser accesible al público supone dar la razón a quienes han reclamado su censura. Por ello, la Editorial EAS ha venido al rescate/reedición de la obra censurada, en formato de tres volúmenes separados. Acaba de salir a la venta el primer volumen. Puede leerse gratuitamente la nueva introducción del libro de la edición de 2019. En esta nueva edición, se ha mantenido el polémico capítulo 5 intacto junto al resto de la obra, tal y como se publicó originalmente en 2015, salvo correcciones menores. Hoy vivimos una época de claro retroceso en la libertad de expresión y resulta necesario no dar un paso atrás cada vez que alguien reclama más censura.

Autor: Irene Franco

Últimas noticias

stop abolicion 300x100