Un informe confidencial revela que, el 80% de las denuncias por violencia de género, son falsas

Sexo Mercado

Un informe publicado por la web 'Familia en derechos', una plataforma independiente especializada en los derechos de las familias, revela que, el 80% de las denuncias por violencia de género que se presentan en nuestro país, son archivadas o sobreseídas, pero no condenatorias.

El exahustivo documento, elaborado basándose en las estadísticas públicas de organismos como el Consejo General del Poder Judicial, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, asegura (y citamos de forma y manera literal) que:

Honey Girls Club

"España ha creado un mecanismo legal y mediático con fondos europeos que alienta la interposición masiva y sistemática de denuncias por violencia de género, mayoritariamente en los procesos de separación y divorcio, vinculadas a la percepción de una serie de partidas económicas europeas, privilegios económicos y prebendas de diversa índole. Es lo que se ha venido a llamar en España, la Industria del Maltrato".

Contrastando los datos con otro informe, en este caso derivados desde el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), se explica que, el año pasado, se generaron en España142.893 denuncias por violencia de género. De ellas, el 70,1% fueron interpuestas por mujeres de nacionalidad española y el 29,9% restante por mujeres de otras nacionalidades. Las principales razones de las denuncias son por lesiones, ataques contra la libertad de la víctima y quebrantamiento de medidas o penas, como órdenes de alejamiento.

Siguiendo el informe del CGPJ, entre el número de denuncias, el 45,46% terminaron en sobreseimiento libre o provisional. Mientras que el 11,94% acabaron en condenas condenatorias, frente al 2,76% que terminaron con condenas absolutorias. Además, el 22,85% fueron elevadas a los órganos competentes.

The Play Clubs

De todas las denuncias, 28.867 fueron tratadas por la vía penal. De ellas, el 54,89% terminaron con condenas condenatorias y el 45,11% en condenas absolutorias. Entre los condenados, 10.868 fueron varones españoles, frente a 4.308 varones extranjeros. 182 mujeres españolas también fueron condenadas por violencia de género frente a 90 mujeres de nacionalidad extranjera.

El negocio de las denuncias falsas

Regresando al informe de 'Familia en derechos', se afirma rotundamente que, según datos contrastados: "Disminuye el número de hombres denunciados e incluso condenados y se incrementa el número de mujeres beneficiarias de los fondos europeos (a través de la RAI), en la serie histórica. Esto solo es explicable por un circuito de denuncias falsas como único título habilitante exigible por las administraciones españolas para considerar a una mujer como beneficiara de la RAI".

Vox

La Renta Activa de Inserción es una dotación de 426€ mensuales que el Estado concede a: parados de larga duración mayores de 45 años, emigrantes retornados mayores de 45 años víctima de la violencia de género, personas con discapacidad igual o superior al 33% y no tener ingresos superiores a los 530€.

En el caso de ser víctima de violencia de género se debe acreditar con "una sentencia judicial, orden de protección judicial, informe del Ministerio Fiscal o informe de los servicios sociales de la administración pública competente (autonómica o local) o casa de acogida".

Una peligrosa e interesada manipulación de la realidad que no puede enmascarar la lacra en que se ha convertido la violencia de género, una metástasis que se ha cobrado ya la vida de más de 700 mujeres en nuestro país. 

Stop Abolicion

Ministerio del Interior | Ayuda contra la violencia de género

Informe Familia y Vida | 1 millón de denuncias falsas de maltrato financiadas con Fondos Europeos

Patricia Malagón
Autor: Patricia Malagón
Periodista. Economía y mercados. Liberal.

Últimas noticias

stop abolicion 300x100