
El diputado, portavoz económico en el Congreso y miembro de la Ejecutiva de Ciudadanos Toni Roldán, ha decidido abandonar su escaño y todas las responsabilidades orgánicas en el partido al considerar que el "giro a la derecha" protagonizado por Albert Rivera y la decisión de vetar pactos con el PSOE hacen imposible seguir trabajando para esas siglas.

La decisión de uno de los fundadores de Ciudadanos, llega en un momento muy delicado para el partido naranja que está recibiendo fuertes presiones para incumplir su promesa prelectoral de no pactar ni con el Partido Socialista ni con Pedro Sánchez. Roldán fue el segundo en la lista electoral de Cs al Congreso de los Diputados por Barcelona en las últimas elecciones legislativas.
El diputado era uno de los últimos representantes del ala socialdemócrata que abandonó la formación cuando en su refundación ideológica de 2017 abrazó el liberalismo, y era uno de los más críticos con el acercamiento a PP y Vox.
'Vinimos a superar la dinámica entre rojos y azules y nos hemos convertido en azules'
Tras anunciar su renuncia, Roldán ha ofrecido una rueda de prensa en el Congreso en la que ha explicado que se marcha porque no ha conseguido que sus ideas prevalezcan en el su partido. "Los costes de la estrategia de Ciudadanos son demasiado altos para España. No me voy porque yo he cambiado, ha sido el partido el que ha cambiado. La política no es un supermercado", ha asegurado el diputado.
"De un tiempo a esta parte la dirección del partido ha optado por un camino que yo no comparto, uno no puede ser lo que no es durante mucho tiempo". Roldán, que no ha aceptado preguntas, ha asegurado que los buenos políticos no son los que pelean, "son los que están por encima del partido y están dispuestos a pactar pese a las diferencias". "Vinimos a superar la dinámica entre rojos y azules y nos hemos convertido en azules".

EXCLUSIVA. ¡Pucherazo! Así manipularon las primarias de Ciudadanos en Castilla y León
La escisión del ala socialdemócrata
Roldán apoyó abiertamente a Francisco Igea en las primarias de Castilla y León, cuando el núcleo central del partido apostó por la expopular Silvia Clemente. Fue el único que se atrevió a cuestionar su fichaje en el Comité Permanente de Cs, el máximo órgano de decisión de los liberales, y remó en el Comité Ejecutivo junto a Luis Garicano en favor de la candidatura de Igea.
Garicano, Roldán y dirigentes como el propio Igea -los tres pertenecen a la Ejecutiva nacional- consideran que Cs debe "volver al centro" y "reconsiderar esta estrategia" que está suponiendo "un giro a la derecha" que según ellos va contra de sus principios fundacionales.
Pero sin duda, la mayor desafección del sector más próximo a la socialdemocracia en Ciudadanos ha llegado por los pactos con Vox. Aunque el Comité Ejecutivo de Cs aprobó por unanimidad no negociar con el partido de Santiago Abascal, lo cierto es que los Presupuestos andaluces, con el acuerdo de PP, Cs y Vox, o la constitución de las nuevas Mesas de la Comunidad de Madrid y de la Región de Murcia han dinamitado todos los puentes internos entre las dos facciones ideológicas de la formación.
Ciudadanos aprueba por unanimidad no negociar con VOX
Las críticas no sólo han salido de la Ejecutiva. Fundadores y referentes importantes de Ciudadanos y del propio Rivera han venido alzando la voz desde hace unos 10 días reclamando a Cs que vuelva a la centralidad y que recupere sus principios fundacionales.
Francesc de Carreras, fundador del partido y 'padre político' de Rivera ha reclamado, por ejemplo, que Cs debe negociar con Pedro Sánchez su apoyo a la investidura para impedir precisamente que el Gobierno de España dependa de los nacionalistas.
Ciudadanos rompe con Manuel Valls
Y en medio de toda esta polémica, el que fue candidato de Cs en Barcelona, Manuel Valls, se saltó unilateralmente la disciplina de partido y decidió apoyar a Ada Colau como alcaldesa, para evitar que la capital de Cataluña tuviera un alcalde independentista.
Tras esta drástica divergencia, la Comisión Permanente de Cs decidió romper con Manuel Valls, lo que partió en dos a la formación en Barcelona: Valls y Eva Parera forman grupo propio y los tres concejales de Cs más el ex ministro Celestino Corbacho integran ya un nuevo equipo municipal.
Valls se va atacando a Ciudadanos por 'fachas'