
Los diputados de ERC y el PDeCAT no serán sancionados económicamente por sus ausencias en los Plenos y las comisiones del Congreso de los Diputados. La Mesa de la Cámara -el órgano rector- ha estudiado un informe de los letrados y ha rechazado iniciar los trámites para sancionarlos, como pedía Ciudadanos. PP, PSOE y Unidos Podemos se han opuesto.

La propuesta de sanción había sido impulsada por Ciudadanos, para quien era necesario que la Mesa del Congreso estudiara "las medidas que considere oportunas y, en su caso, la pérdida del derecho a asignación económica correspondiente a aquellos diputados de Esquerra Republicana y del Partit Demòcrata que persistan en este incumplimiento, en la extensión y duración que estime oportuna de acuerdo con lo previsto en el artículo 99".
Este artículo del reglamento del Congreso recoge que un diputado podrá ser privado, por acuerdo de la Mesa, de alguno o de todos los derechos, entre ellos la asignación económica, "cuando de forma reiterada o notoria dejare de asistir voluntariamente a las sesiones del Pleno o de las comisiones".
¡Vaya jetas! Tardá y Rufián dicen que se quedan en el Congreso para liberar Baleares y Valencia https://t.co/1EjH7XGySC pic.twitter.com/PT9qyhbb5f
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 1 de noviembre de 2017
El informe de los letrados señala que sólo existe un precedente en este sentido, cuando los parlamentarios de Herri Batasuna, en 1991 y 1992, estuvieron varios meses consecutivos sin aparecer por la Cámara, ni participar en ninguna actividad parlamentaria. Hace una semana, tras ausentarse de varios Plenos y de distintas comisiones, los diputados de ERC y PDeCAT anunciaron que se incorporaban de nuevo con normalidad a la vida parlamentaria, tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Gobierno y de que las direcciones de sus partidos acatasen la legalidad en Cataluña al aceptar participar en las elecciones autonómicas del 21 de diciembre.
PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos han fijado posición en la reunión de la Mesa -no se ha llegado a votar-. Las tres primeras formaciones se han mostrado en contra de la sanción económica, mientras que la formación naranja ha insistido en la necesidad de iniciar los trámites para sancionarlos. "Por mayoría, se ha decidido que no ha lugar a la incoación de un expediente sancionador pues no hay un hecho jurídico que vaya en contra del Reglamento y dados los precedentes", ha resumido la presidenta del Congreso, Ana Pastor.
Así, Ciudadanos se ha quedado solo en su petición, pese a que ha insistido en el argumento de la "notoriedad", toda vez que los diputados de ERC y PDeCAT han anunciado de manera pública y notoria sus ausencias y faltas.

PP, Podemos y C's se ponen de acuerdo... para poder ganar más dinero siendo diputados https://t.co/ZtgWs2oEpI pic.twitter.com/9Q4EqrugWz
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 3 de julio de 2017