
La Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional de Venezuela llevará adelante una investigación sobre la presunta financiación de siete millones de euros por parte del Gobierno del ex presidente Hugo Chávez al partido político Podemos.

En concreto, este organismo parlamentario cifra en 7.218.090 euros el patrimonio de las arcas del Estado que pudo ser desviado a la fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), germen de Podemos, la formación de Pablo Iglesias, entre 2003 y 2011.
"Es una cifra sumamente elevada para tratarse solamente de asesorías y apoyo técnico. Debemos investigar en profundidad el verdadero destino de una cantidad tan elevada de dinero, especialmente en momentos en los que Venezuela atraviesa por una crisis humanitaria sin precedentes", ha enfatizado Freddy Guevara, presidente de la Contraloría de la Asamblea Nacional.
Los documentos aportados demostrarían los "pagos ejecutados" por la Administración Chávez. "Tenemos un punto de cuenta de Presidencia de mayo de 2008. Se realizaron tres transacciones, todas por el mismo concepto", explica una fuente cercana a la investigación.
En este sentido, Guevara ha explicado que la investigación se fundamenta en los pagos realizados por el Ejecutivo venezolano por concepto de asesorías, apoyo técnico y programas de formación impartidos a funcionarios del Gobierno y sus ministerios, por parte de la fundación CEPS.
El parlamentario de Voluntad Popular ha agregado que las personas involucradas e investigadas serían los dirigentes de Podemos Juan Carlos Monedero, Pablo Iglesias y Jorge Verstrynge; el ex ministro de Finanzas de Venezuela Rafael Isea, y el difunto ex presidente Hugo Chávez.

En Venezuela no es ilegal contratar asesores políticos, pero la Asamblea Nacional venezolana señala que las sumas contratadas llaman "potencialmente la atención y más cuando se ve el tipo de servicio por el cual se está realizando el pago".
Claves de la investigación
- Patrimonio Público afectado: 7.168.090 euros
- Personas involucradas: Rafael Isea, ministro de Finanzas en la época en la que presuntamente se realizaron los pagos; Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos y miembro de la Junta Directiva del CEPS; Pablo Iglesias, líder de Podemos y miembro de la Junta Directiva del CEPS; Jorge Vestrynge, ex político español y miembro de la Junta Directiva del CEPS; Iñigo Errejón, secretario de Política y Área de Estrategia y Campaña de Podemos y miembro de la Junta Directiva del CEPS; y Luis Alegre, miembro del Consejo Ciudadano de Podemos y de la Junta Directiva del CEPS.
- Irregularidad: Financiación de más de 7 millones de euros por parte del Gobierno venezolano a Podemos, mediante el pago a la fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), la cual está vinculada con la formación morada.
- ¿Cuál es la relación entre el CEPS y Podemos?: Según el documento de la Asamblea de Venezuela, los líderes de Podemos argumentan que si alguno de los miembros han colaborado con la Fundación ha sido en su condición de académicos. Sin embargo, varios de sus dirigentes y fundadores son conlaboradores directos del CEPS y forman parte de su directiva.
El caso de Podemos podría interpretarse como "financiación extranjera", penada por la ley de partidos de España, la cual establece en el Art.7.2 que los "partidos no podrán aceptar ninguna forma de financiación por parte de Gobiernos y organismos, entidades o empresas públicas extranjeras o de empresas relacionadas directa o indirectamente con los mismos".
• Leer artículo original completo publicado por el diario El Mundo