Pilar Rahola, Joan Tardà y Carles Francino critican que en Los Goya no se hablara de los 'presos políticos'

Sexo Mercado

pilar-rahola-carles-puigdemont

Bajo el título 'Reflexiones goyescas', el periodista Carlos Francino ha diseccionado la última gala de los premios Goya. En su reflexión personal, con la que arranca cada día el programa 'La Ventana' (Cadena Ser), el periodista catalán ha criticado a los asistentes por su insolidaridad con Juqueras, Forn y los 'Jordis'.

Honey Girls Club

La absencia de muestras de apoyo a los llamados presos políticos, que llevan más de tres meses entre rejas, le parece cuanto menos extraño. "¿A nadie, absolutamente a nadie del mundo del cine, de la cultura, tan proclive a la protesta y a la reivindicación, a nadie le chirría que haya unos tíos en la cárcel, ¡en prisión preventiva!, que lleven tres meses sin juicio ni nada?", se pregunta Francino, de 60 años, una pregunta retórica lanzada "directamente para provocar".

Aunque el periodista ha aclarado que no comulga "en absoluto con algunas de las cosas que hicieron", considera que "prisión preventiva y tanto tiempo" es demasiado. "Como nadie lo dijo en la gala de los Goya, pues ya lo digo yo: así tampoco vamos a ninguna parte".

The Play Clubs

Dardos (y abanicos) contra el machismo

Los Goya, siempre tan beligerantes y reivindicativos –en el 2003 los actores criticaron la guerra de Iraq, en el 2009 se centraron en la crisis y en el 2012 salieron en defensa del juez Garzón-, han pasado de puntillas por la delicada y excepcional situación de la política catalana. Este año prácticamente todos los discursos, todos los dardos (y los abanicos), iban dirigidos contra el machismo en el cine y la sociedad en general.

Joan Tardà, Pilar Rahola y varias voces de la cultura catalana también han cargado duramente contra los asistentes a la gala por no acordarse de los "presos políticos" en sus reivindicaciones.

Vox
Autor: El Periódico de Catalunya

Stop Abolicion

Últimas noticias

stop abolicion 300x100