Pablo Iglesias ha sido el primer líder político en pronunciarse en Twitter después de la decisión de la jueza de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, de enviar al ex Govern de la Generalitat de Cataluña a prisión.
La justicia española ha considerado que, por alto riesgo de fuga, tal y como se ha podido comprobar con la huída de Carles Puigdemont a Bélgica, y por el peligro en la destrucción de pruebas, el exvicepresident del Govern, Oriol Junqueras y siete exconsellers de la Generalitat, deben ser enviados inmediatamente a prisión incondicional.
"La acción de los querellados fue meditada y perfectamente preparada y organizada, reiterando durante más de dos años el incumplimiento sistemático de las resoluciones del Tribunal Constitucional en pro de la independencia", señala el auto de prisión de la magistrada.
Sobre la destrucción de pruebas, hace una semana los servicios de seguridad detectaron que tanto Oriol Junqueras como Raúl Romeva estaban destruyendo numerosa documentación relacionada con el referéndum ilegal del 1 de octubre en sus trituradoras de papel y en incineradoras de Barcelona.
Pablo Iglesias: 'Libertad presos políticos'
A pesar de todas estas razones jurídicas, y que el pilar básico de toda democracia es precisamente la separación de poderes, Pablo Iglesias ha vuelto a salir en defensa de las independentistas. "Me avergüenza que en mi país se encarcele a opositores. No queremos la independencia de Cataluña pero hoy decimos: libertad presos políticos", ha escrito en su Twitter.
Me avergüenza que en mi país se encarcele a opositores. No queremos la independencia de Cataluña pero hoy decimos: libertad presos políticos pic.twitter.com/lkZpFQpgv6
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 2 de noviembre de 2017
Curiosamente, Podemos se ha negado reiteradamente a califcar de "presos políticos" a los encarcelados de la oposición venezolana. Incluso votó en contra de la condena al régimen de Nicolás Maduro, censurado y sancionado a nivel internacional, en el Congreso de los Diputados.
Como siempre, el partido neocomunista tira de demagogia.
Su número dos y portavoz en el Parlamento español, Irene Montero, que también ha criticado al Estado por meter la cárcel (como no) a "presos políticos".
Todos sabemos que la cárcel no arreglará nada. Quiero ganar a los independentistas en las urnas, no convertirles en presos políticos. pic.twitter.com/MwQdm3pOPY
— Irene Montero (@Irene_Montero_) 2 de noviembre de 2017
El líder y portavoz del partido en Aragón, Pablo Echenique, curiosamente el único dirigente a nivel estatal que, junto a Alberto Garzón, de Izquierda Unida, ha ido a apoyar a los separatistas en su declaración en el Tribunal Supremo.
Mira, justo lo que pedían los neonazis a las puertas de la AN. Más gasolina, más irresponsabilidad, más odio. https://t.co/AnAlRSZ0pd
— Pablo Echenique (@pnique) 2 de noviembre de 2017
Y su todavía portavoz en el Parlament catalán, Albano Dante Fachín, curiosamente enfrentado a su líder, Pablo Iglesias, que se ha pronunciado en la misma línea que sus compañeros de filas en Twitter: "Con la misma fuerza que he criticado a este Gobierno encarcelado, trabajaré para que esté libre. No pasarán".
Amb la mateixa força que he criticat aquest Gover empresonat, treballaré per a que estigui lliure. No passaran.
— Albano-Dante Fachin (@AlbanoDante76) 2 de noviembre de 2017