"Sí se puede". Así despidió hoy la campaña electoral el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, acompañado en un pequeño mitin en el distrito 19 de París por el líder de Podemos, Pablo Iglesias. La eurodiputada del Bloque de Izquierdas portugués, Marisa Matías, también acudió a la cita.

"Todo el mundo nos mira. No sabéis la esperanza que esto despierta", dijo el candidato de FranciaInsumisa ante los allí presentes, a lo que respondieron entre cánticos de "resistencia" y "el pueblo, unido, jamás será vencido". Asimismo, Mélenchon instó a la movilización este domingo para poder llegar a la segunda vuelta el próximo 7 de mayo, ya que la elección estará marcada "por un puñado de votos".
De igual forma, Pablo Iglesias explicó que el izquierdista francés es el presidente que "no solo los franceses, sino los europeos" necesitan para "hacer frente a Merkel", y así poder recuperar las bases de la democracia: "la libertad, la fraternitad y la igualdad", además de devolver "al primer plano" los derechos de "los trabajadores y los empresarios patriotas que pagan impuestos". En una entrevista posterior, instó al aspirante socialista, Benoît Hamon, a pedir el voto para su contrincante, para que no entregarle la Presidencia a la derecha.
"El proyecto de Unión Europea fundamentado en Maastricht, en los pactos de estabilidad y en la hegemonía alemana ha demostrado ser un desastre en general y en particular para los países del sur y para España", dijo Iglesias.
El español también criticó a los otros tres candidatos -el centrista Emmanuel Macron, el conservador François Fillon y la nacionalista Marine Le Pen- relacionándolos con "el márketing, la corrupción y el miedo", marcando la diferencia con el partido de Mélenchon, que, según dijo, encarna los valores de la República.

Entre el público había estudiantes españoles y franceses que confían en la victoria de su aspirante "por el cambio que representa, su respeto a los derechos humanos y su dimensión ecológica", como le dijo Sébastien a Efe.
"Nunca hemos estado tan cerca de ganar. Tenemos una ventana de tiro excepcional", dijo a Efe un trabajador del mundo del espectáculo, que también votó por Mélenchon en 2012, año en que ganó las presidenciales el socialista François Hollande.
En cuanto a los sondeos, Jean-Luc Mélenchon parte como el último favorito de los cuatro candidatos, de los cuales Macron encabeza la lista. Sin embargo, el margen de diferencia entre los futuribles presidentes es en todas las encuestas muy estrecho.