El Movimiento Falangista de España, una de las escisiones de la histórica Falange Española original, fundada por José Antonio Primo de Rivera, ha decidido disolverse tras 40 años de actividad política.

Fundado en 1979 por Antonio Jareño, la formación llegó a tener implantación en toda España y a obtener concejales entre 1999 y 2007 en la localidad cántabra de Santoña.
Según anuncian en un comunicado oficial, el MFE, diluido entre la amalgama de siglas que pueblan el espectro del nacionalsindicalismo actual, ha decidido integrarse en la Mesa Nacional Falangista (M.N.F). Es su 'autoliquidación' definitiva.
“El Movimiento Falangista de España (M.F.E.) ha mantenido un criterio claro y siempre incómodo dentro de nuestro viciado ambiente político, ofreciendo su punto de vista ante todos los avatares de la vida española. Nosotros propugnamos una visión del falangismo que vamos a seguir proclamando desde las filas de la Mesa Nacional Falangista: creemos que, en esta España de 2.020, la única vía posible para la renovación y para la reorganización del nacionalsindicalismo es la vía republicana, sindicalista, federal, autogestionaria y democrática. Por estos pilares doctrinales seguiremos luchando bajo las siglas de nuestros camaradas”.
♦ Leer comunicado completo del MFE
