El ministro Màxim Huerta, va a anunciar su dimisión en una comparecencia a las 19:00 horas en la sede del Ministerio de Cultura y Deporte. No ha durado ni una semana. El nombramiento más polémico (y sorprendente) del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez dejará su cargo tras filtrarse a los medios que defraudó 218.322 euros a Hacienda.
Lo adelantaba en exclusiva nuestro compañero, el periodista David Enguita.
#Urgente Empieza el movimiento @maximhuerta comparecerá a última hora de la tarde para presentar su dimisión, en Moncloa suena ya @Ibangarciadb como sustituto en el Ministerio de Cultura y Deporte. @sanchezcastejon se plantea también su comparecencia para dar explicaciones.
— David Enguita (@davidenguita) 13 de junio de 2018
Un fraude fiscal de 218.322 euros
El fraude fiscal detectado por la Agencia Tributaria y ratificado en mayo del año pasado por la Justicia corresponde a los ejercicios fiscales de 2006, 2007 y 2008. En total, Hacienda le reclamó 366.000 euros.
El ministro empleó un sistema que llegó a estar muy extendido en varios sectores profesionales, entre ellos el de la comunicación: crear una sociedad cuyo único fin era recibir los fondos pagados al periodista, permitiendo así tributar por el impuesto de sociedades y no por el IRPF, siempre más gravoso.
En este caso, la sociedad creada a tal efecto por Huerta en 2006 fue Almaximo Profesionales de la Imagen SL. Además, cargaba unos gastos injustificados a la sociedad, al no estar relacionados realmente con su actividad.
¡Pillado! Màxim Huerta defraudó 218.322 euros a Haciendahttps://t.co/Co9PsvrZUD
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 13 de junio de 2018
Los informes de Hacienda indican además que en los tres ejercicios fiscales examinados (2006 a 2008) Màxim Huerta presentó como gastos de esa sociedad casi 460.000 euros. La Agencia Tributaria los examinó y concluyó que sólo un tercio estaban realmente relacionados con la actividad laboral del periodista y que por tanto podían deducirse. Otros 310.150,15 euros eran gastos personales.
A juicio de Hacienda, actuó "engrosando indebidamente el capítulo de gastos", según recuerdan las dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que avalan las sanciones tributarias impuestas a Huerta.
Màxim Huerta descarta dimitir: 'Defraudé a Hacienda antes de ser ministro' https://t.co/bebu3IVjyV
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 13 de junio de 2018
Una casa en la costa de Alicante
Las sentencias no detallan esos gastos no justificados, pero permiten inferir que una parte está relacionada con un inmueble en Alicante a nombre de la sociedad. En las redes sociales Huerta ha difundido que tiene una casa -en realidad, la tiene a nombre de la sociedad- en la zona de la playa de El Albir, en Alicante.
Las sentencias resaltan que la realidad es que ese inmueble era "totalmente ajeno" a la actividad de Huerta o su sociedad, que se desarrollaba en Madrid, lo que impedía desgravar los gastos del inmueble.
El total reclamado por Hacienda al ministro en concepto de cuota defraudada, intereses y multas se elevó a 365.939,85 euros.
Màxim Huerta intentó colar a Hacienda hasta su casa de la playa #MaximHuertahttps://t.co/xoFsJMIRfh
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 13 de junio de 2018