
Era un secreto a voces. Que Macarena Olona iba a montar un nuevo partido tras su abrupta y traumática salida de Vox era algo que nadie dudaba.
La ex portavoz en el Congreso y candidata de Vox en Andalucía, Macarena Olona, se presentará a las elecciones generales del próximo 23 de julio con un nuevo partido, que se llamará Caminando Juntos. La abogada del Estado ha registrado este miércoles la nueva formación política ante el Ministerio del Interior como respuesta al adelanto electoral de Pedro Sánchez el pasado lunes. ¿Su objetivo? Volver al Congreso de los Diputados este verano.

— Macarena Olona (@Macarena_Olona) May 31, 2023
A la espera de conocer en cuántas circunscripciones se presenta, con qué listas o con qué programa, el partido de Olona irrumpe especialmente en el ala de la derecha política. La dirigente está abiertamente enfrentada a la dirección de Santiago Abascal desde su salida de las filas de Vox, que se consumó tras el fracaso electoral que experimentó en las elecciones andaluzas del verano de 2022.
The Objective ya adelantó el pasado mes de diciembre las intenciones de Olona, que tenía en su haber un informe que le atribuía un 5.7% de intención de los votos, que procederían, según la consultaría que se lo facilitó, de «rebotados» con su antigua formación y de «desencantados» con el Partido Popular. Desde entonces, sin embargo, su actitud ha descolocado a muchos, incluso a sus propios asesores. Algunos, ante el adelanto electoral, le han aconsejado dar un paso a un lado.
Su intención inicial era ser una «muleta decisiva» en un futurible Gobierno de coalición entre PP y Vox a nivel nacional, con una aspiración electoral que estaba, según el citado informe, que data de diciembre de 2022, en torno a los «siete diputados». Un escenario más conservador que el que dibujó la web Electomanía en octubre: le asignaba un 11,1% de los votos y once escaños (obteniendo tres por Madrid y tres por Andalucía), que la convertían en decisiva para un posible Ejecutivo de derechas.
Macarena Olona acusa a VOX de desviar dinero: 'En la cuenta de putas se esconden las maldades'
Desde entonces sus expectativas electorales habrían ido amainando, según confiesan desde su entorno: «Ella quiere lanzarse ahora. Otros, no lo vemos. Con las elecciones en diciembre podría haber posibilidades. Ahora, remotas o nulas».

Pese a todo, ella sigue adelante con su empeño, aunque su nicho electoral ha variado y ahora aspira a aglutinar a votantes tanto de izquierdas como de derechas. Viene a representar el espacio de centro abandonado por Ciudadanos, que no concurrirá en julio. «Caminando con el pie izquierdo y con el derecho» será el lema de campaña.
En este difícil equilibrio, ha tenido posicionamientos muy criticados. Ha reivindicado la existencia de la «violencia machista» frente a los «negacionistas» que niegan que a las mujeres se las asesine por el hecho de ser mujeres; ha loado a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, su otrora némesis, por su altura en la «contienda dialéctica»; y ha condenado el asalto a las sedes de los tres poderes en Brasil… con un dardo a su exformación, deslizando que ese es «el futuro que no quiero para España».
Habla de «batacazo» de Vox
Recordemos que Macarena Olona se autoimpuso una condición sine qua non para presentar su candidatura a las elecciones generales: no comprometer «el necesario equilibrio que hay que mantener a la hora de conformar el próximo Gobierno de España». En este sentido, anunció que esperaría a mayo para constatar si Vox ha dejado de ser «una alternativa» y entonces actuar en consecuencia.
Ahora, pese al crecimiento de los de Santiago Abascal, que han duplicado sus votos con respecto a 2019, han triplicado sus concejales y serán determinantes en varias regiones, ella considera que no haber superado el umbral del 8% supone todo un «batacazo electoral» que legitima su nuevo proyecto.
Macarena Olona insinúa que VOX financia a los que la difaman por redes: 'Me ha chupado los huevos'